
Bajo el lema ‘Elegir un centro concertado/privado es garantía de futuro para tus hijos’, el sindicato FSIE lanza su campaña en apoyo a los centros educativos concertados y privados en una “apuesta clara” por la libertad de elección.
FSIE Madrid defiende en un comunicado la libertad de elección de centro por parte de las familias y apoya a los centros concertados, privados y escuelas infantiles con su campaña anual de escolarización. Con ella, continúa su reivindicación por la “educación y formación de calidad, un aspecto determinante para el desarrollo del alumnado”, sostiene.
Un año más y siguiendo la campaña lanzada por FSIE Nacional, el sindicato madrileño recoge los beneficios que ofrecen estos centros en su apuesta por la excelencia educativa y por garantizar que todas las familias madrileñas puedan elegir el modelo educativo que prefieran para sus hijos.
Entre los beneficios recogidos, FSIE Madrid destaca que los centros concertados y privados son instituciones con proyectos educativos e ideario propio y con autonomía en la gestión de los recursos económicos destinados principalmente a la mejora de aspectos que fomenten una educación moderna y de calidad.
El sindicato recalca también la amplia variedad de actividades extraescolares ofrecidas en estos centros que mejoran las habilidades intelectuales y creativas, así como el fomento de la socialización y el trabajo en equipo.
Por último, se manifiesta la ventaja ofrecida por los centros concertados y privados de impartir en la misma localización, por lo general, las distintas etapas de educación con “docentes comprometidos de alta cualificación y formación continua” para adaptarse a nuevos retos del panorama laboral.
En su defensa por la elección de colegios privados y concertados, FSIE Madrid destaca el incremento del 0,4% de alumnos matriculados en estos centros en el curso 2021-2022, con respecto al pasado año. A escala internacional España es el séptimo país con la mayor red concertada y privada, de los 36 de la OCDE analizados, situándose por delante Países Bajos, Reino Unido, Irlanda, Bélgica, Chile y Corea.
Según el Informe sobre el Sistema Educativo de la Comunidad de Madrid 2022, publicado por el Consejo Escolar de la CAM, la red de centros en esta región se compone de un total de 3567 centros, de los cuales, 1.628 son centros privados y concertados (más de un 45% del total).
Ponemos de manifiesto también la importancia del compromiso de los profesionales de estos centros en los resultados educativos y académicos: “Los profesionales docentes y no docentes de los centros concertados y privados se actualizan constantemente a través de la formación continua y trabajan de forma comprometida en la mejor preparación del alumnado para su adecuada integración y desarrollo social, así como su incorporación al mercado laboral del mañana”, señalan fuentes de FSIE.
El sindicato madrileño trabaja también por los intereses de los trabajadores docentes y no docentes en el sector de la enseñanza concertada y privada y en los centros de atención a las personas con discapacidad. Por ello, continúa a su vez la campaña por la dignificación salarial del Personal de Administración y Servicios planteando y manifestando la necesidad de mejora en las condiciones laborales de los trabajadores.