
La Fundación Edelvives y la Fundación RACE han firmado un acuerdo de colaboración con el que buscan promover las actividades relacionadas con la educación vial dentro de los centros educativos.
La Fundación Edelvives se ha comprometido a apoyar las diferentes iniciativas que el RACE pone en marcha en centros educativos, en con concreto la XI Edición de los Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial.
La Fundación Edelvives se trata de una empresa referente en el mundo de la educación, es por ello que su apoyo a las acciones de la Fundación RACE, permitirán que estas tengan un impacto mucho mayor, llegando a una mayor cantidad de niños y jóvenes de Primaria, Secundaria, Bachillerato, FP, Aulas hospitalarias, centros de Educación Especial, asociaciones y ONG dedicadas a la educación de menores.
La XI Edición de los Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial será el primero de estos proyectos de la Fundación RACE en el que participará Edelvives como partner. En este proyecto, los docentes y el alumnado desarrollarán proyectos audiovisuales centrados en la importancia de la educación vial.
Los Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial son un recurso que nos permite introducir la movilidad segura y la educación vial como materia curricular, utilizando diversas situaciones de aprendizaje y relacionando el contenido con una gran cantidad de materias de forma transversal.
La Fundación RACE se trata de una entidad sin ánimo de lucro cuyos principales objetivos tratan de promover y desarrollar el estudio y la investigación histórica del automóvil, la organización de actividades y cursos formativos relacionados con la automoción, la movilidad responsable y la seguridad vial.
Los Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial están dirigidos a todos aquellos Alumnos, niños y jóvenes, que estén estudiando Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional de Grado Básico, Formación Profesional de Grado Medio, Aulas hospitalarias, Centros de educación especial, Asociaciones u ONGs ubicados en territorio español, siempre guiados por su profesor o educador responsable.
Para participar en el proyecto, el docente encargado deberá crear una cuenta y completar los datos de inscripción en la página web de los premios, donde una vez se haya terminado el corto deberá subirlo.
El objetivo principal del concurso es tratar la educación vial de una forma diferente, utilizando las artes escénicas como forma de transmitir información y recomendaciones de seguridad vial y al mismo tiempo que los jóvenes aprender a realizar un cortometraje.
Para que el cortometraje sea aceptado deberá seguir las siguientes normas:
- Tener una duración de entre 30 segundos y 1 minuto de duración.
- No vulnerar los derechos de autor.
- Representar situaciones como peatón, ciclista, usuario de vehículo de movilidad personal, pasajero de transporte escolar o privado, o su combinación.
- Tener un mensaje claro de comportamiento vial cívico y seguro de movilidad responsable y seguridad vial.
- Incluir subtítulos para ser accesibles e inclusivos.
Los cortometrajes pueden entregarse hasta el 25 de mayo de 2023 a las 13h (hora peninsular).