
La Consejería de Educación, Universidad y Formación Profesional de Galicia ha destinado 800.000 euros a los premios de innovación tecnológica o científica y didáctica en relación a la Formación Profesional. El plazo para presentar los proyectos finaliza el próximo 31 de enero.
La Xunta ha señalado en una nota de prensa que la finalidad de estos premios es promover iniciativas innovadoras, además del trabajo colaborativo y la transferencia de conocimientos entre centros educativos, empresas y entidades relacionadas. De igual modo, indican que estos premios forman parte de las estrategias que pretenden hacer de la Formación Profesional una modalidad educativa ágil, flexible y eficiente, tratando de estimular el carácter emprendedor como indican las directrices de la Estrategia Europa 2020.
Los proyectos se pueden presentar en dos modalidades; Innovación Tecnológica o Científica, “dirigida a las iniciativas que tengan como objetivo la generación de innovación tecnológica o científica que redunde en la mejora de procesos de producción o de prestación de servicios y que estén orientadas a impulsar la transferencia tecnológica entre los centros educativos y el contorno productivo. Además, estos proyectos deben tener un incidente significativo en la futura inserción laboral del alumnado y en su empleabilidad, favoreciendo la aparición de oportunidades laborales e iniciativas empresariales” o Innovación Didáctica, centrada en “la creación de materiales o recursos didácticos que supongan una clara innovación en alguna de las familias profesionales. Estarán orientadas a la introducción y al aprendizaje de nuevos contenidos, tecnologías avanzadas, e instrumental o maquinaria en el aula o en el taller, potenciando el diseño de materiales didácticos, diseño de prototipos o simuladores, laboratorios para prácticas o maquetas, aplicaciones informáticas, etc. Además, esos materiales deben ser fácilmente trasladables los otros centros donde se impartan las enseñanzas para las que fueron diseñados”.
Se ha querido resaltar que se valorarán los trabajos que fomenten la colaboración del profesorado y el alumnado de Formación Profesional con empresas, instituciones y otros centros educativos; fomentar las iniciativas empresariales, sobre todo aquella que contribuyan con la Red gallega de viveros de empresa. Otros aspectos que el jurado tendrá presente es la mejora de la calidad de la formación, la empleabilidad, la inserción laboral, el nivel de impacto del proyecto desde el punto de vista de la productividad, la tecnología, el medioambiente o el grado de transferencia y respuesta a un reto empresarial; además de los proyectos que favorezcan el acceso de la mujer a los perfiles relacionados con profesiones STEAM y actividades industriales, así como el acceso de los hombres a ámbitos con escasa presencia.
Podrán participar hasta el 31 de enero los centros educativos de Formación Profesional pertenecientes a la Consellería, con un mínimo de dos participantes. Las solicitudes se pueden tramitar en el Registro General de la Xunta de Galicia o en los registros provinciales de los departamentos territoriales de la Xunta de Galicia.
Los interesados pueden encontrar más información en la web de la Consellería de Educación.