
La Consellería de Educación de la Xunta de Galicia destina 800.000 euros a la convocatoria de los premios para el desarrollo de proyectos de innovación tecnológica o científica y proyectos de innovación didáctica en el ámbito de la Formación Profesional en centros públicos lo que supone un aumento del 60% con respeto al presupuesto de la convocatoria anterior.
Con esta convocatoria a Consellería de Educación quiere impulsar iniciativas y proyectos innovadores en el ámbito de la FP. Se valorarán, los proyectos que fomenten la colaboración del profesorado y del alumnado con empresas e instituciones de su contorno y con otros centros educativos.
Son prioritarios los proyectos que apoyen la inserción laboral del alumnado, favoreciendo el acceso de la mujer a los perfiles profesionales relacionados con profesiones STEM y actividades industriales, así como el acceso de los hombres a sectores que cuentan con escasa representación masculina.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 8 de febrero de 2019 y su formalización deberán hacerla los centros interesados en el Registro General de la Xunta de Galicia, en los registros provinciales de los departamentos territoriales de la Xunta de Galicia o en cualquiera de los lugares previstos en la Ley 39/2015 del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. En el caso de proceder al envío en una oficina de Correos, se remitirá además copia de la solicitud y de la documentación a través del correo fpinnova@edu.xunta.es dentro del plazo establecido. Los requisitos pueden consultarse en el Portal de FP.
Modalidades
La convocatoria se estructura en dos modalidades.
- La primera: generar innovación tecnológica o científica, que redunden en la mejora de procesos de producción o de prestación de servicios. Las iniciativas deberán estar orientadas a impulsar la transferencia tecnológica entre los centros educativos y el contorno productivo, así como tener un incidente significativo en la futura inserción laboral del alumnado y en su empleabilidad, favoreciendo la aparición de oportunidades laborales e iniciativas empresariales.
- La segunda: crear materiales o recursos didácticos que supongan una clara innovación en alguna de las familias profesionales. Estarán orientados a la introducción y al aprendizaje de nuevos contenidos, tecnologías avanzadas, e instrumental o maquinaria en el aula o en el taller, potenciando el diseño de materiales didácticos, diseño de prototipos o simuladores, laboratorios para prácticas o maquetas, aplicaciones informáticas, etc. Además, esos materiales deben ser fácilmente trasladables la otros centros educativos donde se impartan las enseñanzas para las que fueron diseñados.
Los proyectos deberán contar con la participación de, como mínimo, dos personas y tendrán que figurar como socios otros centros educativos de FP, entidades o empresas, a nivel autonómico.
Un docente del centro solicitante asumirá las funciones de persona coordinadora y el profesorado implicado en los proyectos premiados recibirá una certificación de premio de innovación educativa con una equivalencia de 30 horas de formación permanente para el coordinador y de 20 horas para el resto de los profesores participantes.