
La Consellería de Educación de la Xunta de Galicia incorporará a 10 centros educativos públicos al programa “Espacios Maker” el próximo curso. Además, se dará continuidad a los 10 centros que participaron en este programa educativo en el curso que ha terminado.
El programa “Espacios Maker” busca potenciar en los centros la creatividad y la formación en un contexto de aprender haciendo. Es un aprendizaje activo y manipulativa, a través del diseño, la solución de problemas y el aprendizaje entre iguales.
Estos espacios funcionarán como centros de actividades en los que mediante distintas dinámicas como talleres tanto alumnado como profesorado, y en su caso las familias, pueden desarrollar proyectos mediante la experimentación, el prototipado y la construcción. Pueden ser desde pequeñas prácticas de investigación a proyectos basados en el abordaje de problemas reales, y mismo con un enfoque Fab Lab de fabricación e innovación a pequeña escala.
Dotación de material
Los 10 centros que se incorporen al programa recibirán una dotación de material necesario para organizar el espacio Maker en el centro:
- Un equipo de encausado audiovisual (compuesto por estación de encausado, pantalla grande de calidad y 2 tabletas).
- Equipación audiovisual (cámara digital de foto y vídeo con objetivos intercambiables y trípode, trípode de alta estabilidad, grabador de audio, cascos auriculares, sistema de grabación completo, equipo multifunción color tamaño A3 y escáner 3D).
- Mobiliario metálico (carro para desplazar, y un banco de trabajo o superficie fija de trabajo para maquinaria).
- Un equipo de pequeña maquinaria y herramienta formada por taladro eléctrico y accesorio para uso en columna, taladro de batería, mini taladro de bricolaje con set de consumibles y accesorio para uso en columna, lijadora delta y conjunto completo de lijas de diferente grado y para materiales distintos, caladora con set completo de hojas de corte, sistemas de aspiración de seco y húmedo semiprofesional, cortadora-fresadora CNC, conjunto de herramienta manual, soldador de estaño, conjunto de cuchillos de precisión pistola de pegamento termofusible con consumibles, pistola de aire caliente con consumibles, pistola de aire caliente regulable y máquina de coser.
Cada centro educativo a lo que va destinado esta convocatoria, dentro de su autonomía, podrá integrar este programa educativo de acuerdo con la disponibilidad de espacios y la organización escolar que mejor se ajuste al desarrollo del mismo.
El programa, enmarcado en la Estrategia gallega para la educación digital (Edudixital 2020), ve dirigido al alumnado que curse educación secundaria obligatoria o bachillerato, por lo tanto podrán presentar solicitud los centros públicos que impartan estas enseñanzas. La solicitud y la documentación se debe presentar en cualquiera de los lugares y registros establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre , del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
Además, tanto el anexo como la documentación se remitirán al correo electrónico espazostem@edu.xunta.gal. El plazo de presentación de solicitudes y documentación finalizará el 30 de septiembre de 2019.