Galicia impulsa un plan de bienestar emocional para reducir la influencia de la pandemia en la comunidad escolar

A falta del texto final, la Xunta de Galicia pondrá a disposición de estudiantes y profesores una serie de herramientas y pautas destinadas a afrontar con éxito contextos adversos como es el caso de la COVID en la actualidad. Esto es, un conjunto de recursos que ayuden a los docentes, alumnos y familias a convivir con esta situación de incertidumbre y que aseguren que no incide negativamente en la convivencia de las escuelas y los resultados académicos.
Según Román Rodríguez, consejero de Educación, “la capacidad de afrontar este tipo de situaciones tiene un impacto directo en el proceso de aprendizaje”, de ahí la necesidad de una estrategia de atención y profesionales bien formados que, junto con los estudiantes, sean capaces de convertir situaciones adversas en oportunidades de mejora a nivel personal y del sistema.

El Comité de Educación también dio luz verde al texto final del Plan de Atención al Estudiante Vulnerable. Así, a partir de ahora, el sistema educativo gallego tiene una hoja de ruta clara, con procedimientos organizados y recursos específicos para asegurar la atención educativa de estos estudiantes en igualdad de condiciones con sus pares.

Para ello, el Gobierno Autónomo cuenta con una red de 4.000 especialistas de apoyo a estos estudiantes, que se encargarían de atender a estos niños de forma electrónica, si fuera necesario, siempre bajo la supervisión de tutores.

El documento señala que, siempre que sea posible, el trabajo de estos estudiantes se integrará en el aula virtual del centro y, con el apoyo de especialistas, se fomentará las rutinas de trabajo así como el contacto, la interacción y la participación diaria con sus compañeros. También se fija la preparación necesaria de estos niños para la educación virtual, con formación y formación previa en las sesiones presenciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí