
Una inversión de 1 millón de euros irá destinada a la construcción de nuevos talleres de FP en centros educativos de Vigo. En concreto las obras se realizarían en los dos Centros Integrados de Formación Profesional dependientes de la Consellería de Educación en la ciudad del olivo: el CIFP Valentín Paz Andrade y el CIFP Manuel Antonio.
La consejera de Educación de Galicia, Carmen Pomar, ha explicado que la actuación consistiría en el cierre y habilitación de la pista deportiva (en el caso del Paz Andrade) y en la adecuación del polideportivo (en el del Manuel Antonio), espacios en los que se situarían las aulas-taller. Cada una de las obras tendría una inversión de medio millón de euros.
La Consellería está analizando el programa de necesidades de estas actuaciones con el fin de encargar los dos proyectos en el primero trimestre del año y licitar las obras en el último trimestre de 2019.
Hace falta destacar, además, la implicación de estos centros para sumarse a las iniciativas novedosas. No en vano, los dos CIFP son plurilingües, de tal manera que el Manuel Antonio imparte en la modalidad de PluriFP el ciclo de Química Industrial en inglés, mientras que el Valentín Paz Andrade hace el propio en portugués con el de Diseño y amueblamiento.
Equipación puntera
Carmen Pomar ha visitado el IES Politécnico de Vigo, donde su departamento viene de instalar un Centro de mecanizado industrial CNC de 5 ejes continuos de alta velocidad, que supuso una inversión de más de 240.000 euros financiado por la Consellería de Economía, Empleo e Industria. Esta equipación permitirá al alumnado de los ciclos de la familia profesional de Fabricación Mecánica familiarizarse con los recursos punteros que se emplean ya en los centros de trabajo.
La tecnología simultánea de 5 ejes de esta maquinaria permite procesar las cinco caras de una pieza y producir componentes altamente complejos en un solo montaje, ampliando los límites sobre los tipos de geometrías de las piezas para mecanizar.
Esta equipación se utiliza en la industria 4.0 para el mecanizado complejo, dado que incrementa la producción, proporciona mayor flexibilidad y mayor precisión en el mecanizado de las piezas, logra acabados de superficie superiores y mejora la calidad general de la pieza. De este modo, la máquina aumenta el rendimiento y el flujo de efectivo, y al mismo tiempo reduce los plazos de entrega.
Compromiso con la ciudad del olivo
La conselleira de Educación destaca el firme compromiso de su departamento con los centros educativos de Vigo. No en vano, desde 2009 se llevan invertidos cerca de 20 millones de euros en infraestructuras educativas de la ciudad del olivo que permitieron, por ejemplo, dotar de nuevas instalaciones el CEIP Virxe do Rocío, ampliar el CEIP Alfonso D. Rodríguez Castelao (Navia) y el IES de Teis.
A nivel programas educativos, hay 46 centros vigueses incorporados al Plan de Mejora de Bibliotecas Escolares (Plambe), 9 centros participan en el proyecto de libro digital E-Dixgal y 47 desarrollan este curso contratos-programa.
Además, el IES República Oriental do Uruguai fue el centro vigués que, junto con otros 14 en toda Galicia, comenzó este año a impartir el Bachillerato de excelencia en Ciencias y Tecnología (STEMbach).