El gasto en educación del País Vasco alcanza el 25% de todo el presupuesto

gasto en educación del país vasco
La consejera de Educación del Gobierno Vasco, en un acto público

El gasto en educación del País Vasco representa más del 5% del PIB de su comunidad, según ha explicado la consejera de Educación, Cristina Uriarte. Este dato está por encima de la media estatal y europea. Asimismo, la comunidad presenta el gasto más elevado por alumno en centros públicos no universitarios, con 9.054€ por cada uno.

Cristina Uriarte ha repasado la evolución de la ratio de alumnos por grupo. Del 2012 al 2016 se observa un descenso de la ratio en el nivel de infantil (16,8), el mantenimiento en el nivel de primaria (21,5), una subida progresiva en la ESO (22,5) y una bajada de hasta medio punto en Bachillerato (25,5) durante el último año, acorde con las tendencias demográficas.

Indicadores de resultados

Con un porcentaje del 6,9%, el País Vasco mantiene en 2018 la tasa más baja de abandono escolar temprano del España. Está por debajo de la media nacional (situada en 17,9%) y de UE-28 (10,6%). Reducir esta tasa por debajo del 10% sigue siendo una de las metas del Consejo Europeo para 2020. El Gobierno Vasco incluyó entre los 15 objetivos de país situar la tasa de abandono por debajo del 8% para esta legislatura.

Por otra parte, El País Vasco presenta una tasa bruta de graduados en ESO del 85,8%. Se sitúa como la primera comunidad autónoma con mayor tasa. En cuanto a la tasa de idoneidad, entendida como la relación entre los alumnos que se encuentran matriculados en el curso teórico adecuado para su edad y la población de dicha edad, esta tasa ha tenido una evolución positiva, especialmente en la edad de los 15 años, aumentando casi dos puntos entre el 2014 y 2015 (del 74,1% al 76%).

Otro de los indicadores analizados es el porcentaje de alumnado repetidor. En el curso 2016-2017, en la etapa de Primaria es en segundo curso cuando se da un porcentaje mayor de repetidores/as, 3,4%, mientras que el menor se produce en quinto (1,4%). En la etapa de Secundaria, el porcentaje mayor se da en primero de la ESO con un 7,3% de repetidores y el menor en 4º de la ESO, que baja al 4,4%.

El presupuesto del área de Educación representa más del 25% respecto al presupuesto del Gobierno Vasco. El análisis del gasto público en base a los presupuestos ejecutados por el Departamento de Educación muestra una evolución positiva del presupuesto ejecutado desde el 2013, con un incremento de un 4,92% entre el 2014 y 2017 respecto al presupuesto previsto, y alcanzando una subida del 8,18% si se considera la variación en el presupuesto ejecutado (2.789 millones en el 2017).

El sistema educativo Vasco presenta un conjunto de indicadores educativos de excelencia, especialmente en lo referido a las tasas de escolarización temprana y graduación; idoneidad; abandono escolar; o titulados superiores. En muchos de estos indicadores se superan los objetivos marcados por Europa para 2020. Además, se caracteriza por ser uno de los sistemas más equitativos a nivel internacional.

Este diagnóstico supone un ejercicio necesario, un instrumento de valoración, que el Departamento de Educación espera ayude a todos los agentes de cara a la reflexión y participación en el proceso de aprobación de una futura ley sobre educación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí