Hasta el 29 de diciembre los concertados pueden pedir ayudas por el Programa ‘Proyect@’

El 29 de diciembre concluye el plazo para que los centros privados concertados puedan solicitar las ayudas previstas en el  Programa Experimental para el Desarrollo de Capacidades ‘Proyect@’, que impulsa la Junta de Extremadura.

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado una resolución por la que la Consejería de Educación y Empleo convoca ayudas, por importe de 30.780 euros, destinadas a financiar la implantación de este programa durante el año 2020.

‘Proyect@’ está orientado a la creación de un aula en la que se desarrollen proyectos para el alumnado que cursa Educación Primaria y Educación Secundaria y que destaca por su elevado rendimiento escolar o por su capacidad especial en alguna área en concreto.

Las ayudas concedidas para el desarrollo del programa podrán ser compatibles con cualquier otra subvención o recurso para la misma finalidad, procedentes de cualquier Administración Pública o de otros entes públicos o privados, nacionales o internacionales siempre que no supere el coste total de la actividad subvencionada.

La cuantía máxima individualizada de la subvención para cada uno de los centros beneficiarios será de 1.710 euros. El plazo de presentación de solicitudes concluye el 29 de diciembre.

El curso pasado participaron en el programa experimental 16 centros concertados. Este programa tiene como finalidad dar respuesta al alumnado que hay en los centros, que se caracteriza, a lo largo de su escolaridad, por aprender a mayor ritmo, profundidad, de una forma más creativa y de más contenido que sus compañeros.

El destinatario será, por orden de prioridad, el alumnado que reúna una serie de características como habilidades especiales para algún tipo de área en concreto o por presentar una necesidad específica de apoyo educativo derivada de altas capacidades intelectuales; o disposición positiva a la dedicación de parte del tiempo libre al desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo e innovación en el ámbito escolar, entre otras.

Entre los objetivos que se persiguen está el de profundizar en contenidos no estrictamente curriculares; favorecer en el alumnado el pensamiento crítico y creativo; fomentar la capacidad emprendedora, la cultura y la tecnología; así como fomentar la interacción de los centros educativos que participan, a través de la conformación de grupos de trabajo, entre otros.

El programa experimental para el desarrollo de capacidades Proyect@ fomenta el interés por la investigación e innovación educativas en los campos de desarrollo científico-tecnológico, la creatividad o el ámbito artístico, social o lingüístico, estimulando el potencial de aprendizaje del alumnado participante, lo que facilitará que continúen avanzando en su aprendizaje y logro de competencias.

Por su parte, los proyectos son desarrollados por el alumnado participante con la guía y supervisión del profesor. Todo ello tiene una duración de 60 horas en período extraescolar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí