
El Proyecto de Desarrollo Armónico de la Identidad Personal (DAIP), creado por IDENTITAS Asesores de Educación, S.L., ha sido premiado en la Gala de Magisterio.
El objetivo de este proyecto es llevar a la práctica del aula el proyecto personal de educación de cada uno de los alumnos, para hacer realidad su lema de que “el alumno es el sistema”.
IDENTITAS ha credo un experto de formación para que los profesores desarrollen las capacidades necesarias para lograr la integración del equipo que deben formar la familia y la escuela. Los padres de los alumnos son un agente principal en su educación, por lo que forman parte de modo natural del proyecto.
En todo caso el principal protagonista de la educación para el Desarrollo Armónico de la Identidad Personal es el propio alumno que desde el inicio ha de tomar una posición activa. Y para lograrlo, los profesores cuentan con una referencia completa (llena de actividades para el colegio y para la familia) de todos los ítems, adaptados a la edad, que el ser humano debe desarrollar para poder dosificar y realizar el itinerario personal de cada alumno, para alcanzar su madurez.
IDENTITAS también imparte otro experto de dirección de centros escolares, porque solo es posible la verdadera educación en un contexto de plena congruencia de todos los elementos que la forman. Se busca una educación centrada en la persona, con una concepción antropológica bien fundada en la cultura clásica y judeocristiana.
Actualmente dicho proyecto está desplegado en colegios de España y toda América Latina, y se cuentan por miles los profesores que han seguido su formación, obteniendo las respectivas cualificaciones.
Recogió el premio María José Javaloyes, profesora de pedagogía de la Universidad Villanueva e hija de uno de los fundadores, el profesor Juanjo Javaloyes -recientemente fallecido- que junto a José Antonio Alcázar creo IDENTITAS hace más de 10 años.
Además de agradecer el galardón, María José Javaloyes dedicó unas sentidas palabras a la persona y legado de su padre, gran apasionado de la educación.