
El grupo de trabajo de la Red de Escuelas por el Reciclaje del IES Nº1 formado por profesorado del centro ha participado en la Semana Europea de Prevención de Resíduos 2018 como parte de un amplio proyecto de fomento e implantación de la sostenibilidad en el centro: El IES Nº1 hacia el residuo cero.
Durante una semana, se realizaron diferentes actividades, charlas y talleres como:
- Una charla sobre reciclaje de ropa y economía social y solidaria con la participación de Emaús Fundación Social
- Taller impartido alumnado del ciclo de Confección y Moda del centro impartió un taller de reciclaje de ropa.
- Análisis de tóxicos presentes en el laboratorio y en los productos de limpieza utilizados en el centro
- Proyección del documental de Chris Jordan “Albatross”. Tras la proyección, se realizó una mesa redonda sobre la influencia de los residuos plásticos en el Medio Ambiente, en la que participaron, además de alumnado del centro, el delegado de Asturias de SEO Birdlife, el co-coordinador de voluntariado de Asturias de Greenpeace, personal de junta directiva de ACASTUR y una voluntaria de Greenpeace y alumna del centro.
La semana se cerró con la participación del alumnado en el proyecto de vigilancia ambiental “Coastwatch” coordinado por ACASTUR que incluyó análisis ambiental y limpieza de Playa Estaño en Gijón.
Todas estas actividades han llevado a COGERSA a escoger al proyecto como finalista asturiano para los premios europeos de la EWWR2018 en un acto celebrado en Serín. Días después el Comité Directivo Europeo de la EWWR seleccionaba el proyecto el IES Nº 1 “Hacia el Residuo Cero” entre los tres finalistas europeos al premio junto con un proyecto de Irlanda y uno de Malta, que se dilucidará en una gala que tendrá lugar en Bruselas el 15 de mayo.