7.000 acciones llevarán la educación en igualdad de oportunidades a estudiantes madrileños

igualdad
Para el alumnado de Primaria se han propuesto 4.000 acciones

Con el objetivo de educar en igualdad de oportunidades a alumnos de Primaria y Secundaria de Madrid, el gobierno regional realizará 7.000 sesiones durante este curso y el próximo. El importe total es de 744.420 euros y se realiza bajo la modalidad de contratos de servicio.

Estas actuaciones incluyen sesiones y charlas coloquio con alumnos, profesores y asociaciones de madres y padres de alumnos de centros públicos, concertados y privados. También hay previstas charlas dirigidas a abuelos y abuelas, que se impartirán en centros de mayores de la región, con el objetivo común de fomentar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Para el alumnado de Secundaria de la Comunidad de Madrid se ha aprobado la celebración de 2.800 acciones dirigidas al alumnado de la ESO y otros centros; 20 charlas-coloquio para el profesorado de los centros donde se impartan las acciones para el alumnado; y 20 charlas-coloquio dirigidas a las Asociaciones de Madres y Padres (AMPAS) y resto de miembros de la comunidad educativa.

El alumnado de Primaria, por su parte, se han propuesto 4.000 acciones dirigidas a centros públicos, privados y concertados de la Comunidad.

  • 80 charlas-coloquio para el profesorado de los centros donde se impartan las acciones para el alumnado.
  • 30 charlas-coloquio dirigidas a las Asociaciones de Madres y Padres (AMPAS) y resto de miembros de la comunidad educativa.
  • 36 charlas-coloquio dirigidas a los abuelos y abuelas.

Con estas acciones el Gobierno regional persigue fomentar en el sistema educativo los valores de igualdad y no discriminación por razón de género, la corresponsabilidad y el respeto y el reconocimiento mutuo, involucrando en ello a los alumnos, al profesorado y a las familias.

La Comunidad de Madrid, además, trata de reforzar así entre la población escolar la idea de tolerancia cero ante actitudes violentas, en general, y de violencia de género, en particular, trabajando también la autoestima personal y emocional de los escolares para que puedan alcanzar sus objetivos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí