
La Consejería de Educación y Deporte de Andalucía ha dado a conocer el programa ‘Impulsa’ que tiene previsto actuar en centros públicos de zonas desfavorecidas en 65 municipios. Aún pueden sumarse al programa otros centros, colegios e institutos, hasta el 29 de enero.
La finalidad de esta iniciativa es evitar y prevenir el fracaso y abandono escolar temprano de los escolares andaluces. Los proyectos que resulten seleccionados serán financiados por la Consejería, en caso de innovación educativa, con una cuantía económica que ascendería hasta los 5.000 euros y para proyectos socioeducativos, los centros, podrían recibir hasta 15.000 euros.
Como parte del Plan Anual de Refuerzo Educativo, del mismo modo que el Programa de Refuerzo Estival, este programa está dirigido a alumnos de 5º y 6º de Primaria y Educación Secundaria de zonas definidas como vulnerables.
‘Impulsa’ quiere llevar a cabo medidas que propicien la permanencia de los escolares dentro del sistema educativo, e incentivar la inclusión educativa y social. Otro de los objetivos es favorecer actuaciones que contribuyan a metodologías activas y participativas como parte del cambio en las prácticas docentes, desarrollando las competencias clave del alumnado.
En relación a los docentes, se espera con ‘Impulsa’ que estos impulsen su capacidad motivadora y creativa, de igual manera que con el alumnado; a través de estrategias de éxito, así como la interacción del centro con su entorno, implicando a las familias y otros agentes relacionados con la educación.
Tres actuaciones
Las actuaciones en las que se basa ‘Impulsa’ son tres. La primera: “Formación, Proyectos para la Innovación Educativa y Proyectos Socio-educativos. La formación, dirigida al profesorado, consistirá en un curso semipresencial para ofrecer una visión global de la Estrategia Regional Andaluza para la cohesión e inclusión social. Intervención en zonas desfavorecidas (ERACIS) en todos sus ámbitos (salud, educación y empleo), para posteriormente centrarse en el ámbito educativo y definir actuaciones que pongan el foco en ofrecer una adecuada respuesta educativa”.
En segundo lugar: “Impulsa Proyectos para la Innovación Educativa, consiste en que los centros docentes públicos elaborarán proyectos con medidas innovadoras específicas que contribuyan al éxito educativo y a la prevención del abandono escolar que se podrán desarrollar en horario lectivo y/o extraescolar”. Y, por último: “Impulsa Proyectos Socio-educativos, los colegios e institutos elaborarán proyectos destinados a la puesta en práctica y mejora de las competencias clave y la educación en valores adquiridos por el alumnado en los centros, a partir de experiencias motivadoras como semanas culturales, campus de experiencias, campamentos de inmersión lingüística, robótica, astronomía, artísticas, creatividad y emprendimiento, salidas culturales o experiencias medioambientales, entre otras”.
Independientemente de las actividades principales que se desarrollen, la Consejería asegura que se desarrollarán actividades deportivas, de convivencia, de cooperación y de igualdad de forma complementaria; todo, con el propósito de reforzar competencias básicas que favorezcan el desarrollo personal, la permanencia y el acercamiento de los alumnos en los centros.