James Kearney (Sotogrande International School): “¿El colegio ideal? Donde todos se sientan valorados”

James Kearney sotogrande international school

James Kearney es el director del Sotogrande International School, un colegio que se presenta como una “apasionada comunidad de aprendizaje que inspira y fomenta el aprendizaje y el entendimiento intercultural, promoviendo la educación como una fuerza para el bien en el mundo”.

Palabras mayores que, sin embargo, se sostienen sobre las bases no menores de sus docentes y directivos. Con más de 1.000 alumnos de más de 45 países, el SIS ofrece una educación internacional que tiene presente el futuro mediante el uso creativo de la tecnología y experiencias de servicio. Con ello, aseguran sus responsables, se anima a los alumnos a pensar de forma independiente y crítica, a desarrollar sus propios intereses, dones y talentos y a aprovechar las oportunidades para dar lo mejor de sí mismos.

James Kearney es su cabeza visible. Un apasionado de la educación ligado desde hace casi 13 años a este centro y algo más de cinco como CEO. Con anterioridad educó y dirigió en Reino Unido o Manila. Hoy lo hace en el sur de Europa y a pocos kilómetros del norte de un nuevo continente.

¿Qué es lo que diferencia a su centro de otros centros educativos? ¿Cuáles son sus señas distintivas?

Somos un colegio de día e internado del IB. Estamos realmente centrados en el niño, creamos muchas oportunidades para que los alumnos exploren realmente lo que se les da bien y proporcionamos vías de aprendizaje flexibles para que los alumnos sigan y desarrollen sus pasiones.

Contamos con un programa deportivo de élite, para alumnos apasionados por el golf, el tenis, el baloncesto, la natación o el polo, y tenemos nuestra propia ONG, llamada Kindred Project.

Con carácter general, ¿Cómo ve el futuro de la educación?

La educación avanza muy rápido. Veo que está siendo adaptativa, por centrarse en las habilidades y la aplicación, más que en los contenidos. El futuro de la inteligencia artificial y la realidad virtual están haciendo viables muchas cosas que nunca creímos posibles. Creo que estamos en un momento muy emocionante.

¿Han empezado ya a notar la bajada de alumnos por el descenso de natalidad? ¿Cómo se soluciona esta cuestión?

No, nuestras cifras aumentan porque atraemos a un alumnado internacional.

¿Manejan en su centro herramientas de marketing educativo? Sobre este aspecto, ¿qué importancia le da en su colegio al ámbito de la comunicación y del marketing?

Enorme, el marketing consiste en contar historias. Esto es fundamental tanto para los futuros padres como para los actuales.

¿Cuál es el perfil de profesores que buscan?

Buscamos profesores apasionados, centrados en el niño, que entiendan cómo es el aprendizaje real, que puedan inspirar, apoyar y desafiar a los estudiantes a encontrar sus pasiones y alcanzar el éxito.

¿Y el de directivos?

Líderes que hacen lo mismo que los profesores, pero también que inspiran al personal.

A su juicio, ¿Educación presencial, híbrida o a distancia? ¿Qué es mejor?

¡Cara a cara!

¿Cómo se están poniendo al día tras la última reforma educativa?

Como somos muy internacionales, estamos ayudando a todo el que lo necesite a ponerse al día. Nuestro entorno adaptativo y de apoyo permite la diferenciación a todos los niveles para todos los alumnos

¿Cómo se imaginaría el mejor colegio del mundo?

Un colegio donde todos se sientan valorados, donde todos tengan la oportunidad de encontrar el éxito a través de diferentes vías y un colegio donde todos sean aceptados, bienvenidos y celebrados. Sotogrande no está lejos de ello.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí