
Ante la alerta sanitaria todos los actores implicados en el mundo educativo han tenido que dar lo mejor de sí mismos para que millones de estudiantes pudieran seguir aprendiendo durante las semanas de confinamiento. Además de colegios y profesores, también las editoriales están haciendo un gran esfuerzo para ayudar en estos momentos a continuar el aprendizaje. Hablamos con Javier Cendoya, director general de Edelvives, para conocer cuáles son sus principales líneas de trabajo en estos momentos y qué soluciones están aportando.
¿Cómo ha reaccionado Edelvives a esta situación de crisis tanto a nivel interno como hacia la comunidad educativa?
Hemos reaccionado de forma muy rápida. Por un lado, una semana antes de decretarse el estado de alarma ya estaba la práctica totalidad de la plantilla de Edelvives trabajando desde casa para conseguir mayores niveles de seguridad y para posibilitar la conciliación familiar. Tengo que decir que teníamos tan interiorizada la digitalización de nuestros procesos que hemos ido trabajando con absoluta normalidad. Nada se ha parado.
Y, por otro lado, fuimos los primeros en poner a disposición de toda la comunidad educativa todas nuestras plataformas digitales una respuesta sencillamente conmovedora del profesorado. Y me alegro mucho de que el resto editoriales nos siguieran en este camino. Es esencial facilitar al máximo la labor de nuestros docentes en el reto que tenemos en la actualidad
¿Cómo vemos la movilización del profesorado en estos momentos tan complejos?
A mí me parece asombrosa. Son los nuevos héroes. Se han adaptado rapidísimamente a esta nueva realidad con unos resultados difícilmente mejorables. Tanto aquellos que ya contaban con medios digitales como los que no, en muy poco tiempo estaban dirigiendo sus clases, gestionando deberes e incluso haciendo exámenes. Creo que nuestros profesores merecen un homenaje muy especial por parte de toda nuestra sociedad.
¿Cómo imagináis que será la vuelta a los colegios?
Es difícil predecir lo que va a pasar. Imaginamos que hasta bien entrado el curso próximo no alcanzaremos una cierta normalidad y que nuevamente los colegios tendrán que hacer un esfuerzo para adaptar sus espacios a las distancias requeridas. Será difícil conseguir en los primeros meses del nuevo curso que todos los alumnos manejen los contenidos imprescindibles que quedaron pendientes. Y lo más complejo tendrá que ver con la situación económica en la que todos nos vamos a tener que mover, por lo que tendremos que estar muy pendientes de los entornos familiares de los alumnos. En todo ello contarán con nuestro apoyo
¿Cómo veis el futuro de Edelvives y de las editoriales de libros de texto?
El futuro es incierto como en el resto de sectores de nuestra economía. Para nosotros se abre una oportunidad tras el paso que dimos hace ya algunos años en el mundo digital. Nuestros convenios con Google, con Dell, con Intel, con Lego y con Samsung han sido nuestro mejor aval en estos días tan complicados y también la demostración de que aquella apuesta tenía todo el sentido. Edelvives llega bien a este momento y seguro que sabemos reinventarnos cómo lo hemos ido haciendo en los 130 años de vida de nuestra empresa. En todo caso, me gustaría reconocer el trabajo que todas las editoriales sin excepción han hecho en estos meses. Más que nunca ha quedado claro que el libro de texto es insustituible en nuestras aulas.
¿Cuál es vuestra opinión sobre la gestión en general de los colegios y qué soluciones les podemos aportar a los directivos para mejorar la gestión?
Dada la enorme dificultad que tenía gestionar esta situación imprevista y descomunal, sólo puedo tener palabras de admiración y de agradecimiento hacia la gestión realizada desde los colegios. Y hacerles llegar desde aquí todo nuestro ánimo para liderar el reto que tenemos por delante. Les podemos aportar experiencia, entusiasmo, ayuda en la regeneración de los espacios escolares, colaboración en los procesos de digitalización que emprendan, certificaciones, formación e incluso plataformas de gestión de primer nivel. Estoy convencido que todo el ámbito educativo saldrá fortalecido de esta emergencia.