Jesuïtes Educació reafirma materias online en su Bachillerato el próximo curso

woman using drawing pad while sitting in front of laptop

Literatura Universal, Psicología, Biomedicina, Francés, Latín y Programación podrán cursarse en modalidad en línea en el próximo curso 23/24 para el alumnado de las 8 escuelas de Jesuïtes Educació (Jesuitas en Cataluña).

La pandemia ha supuesto un gran reto para la enseñanza a nivel mundial, obligando a las universidades y centros educativos a adaptarse a nuevas tecnologías y métodos de aprendizaje. Una de las lecciones aprendidas es la implementación de modelos híbridos que combinan la enseñanza presencial con la virtual.

La Fundació Jesuïtes Educació es pionera en ofrecer a su alumnado de Bachillerato la posibilidad de estudiar algunas materias en la modalidad virtual, con el objetivo de adaptarse a la tendencia de digitalización y dar respuesta a los intereses y necesidades personales y académicas de los estudiantes, explica en un comunicado.

Esta modalidad, señala, permite una mayor flexibilidad y personalización en el itinerario de aprendizaje, tanto en la elección de materias como en el ritmo de aprendizaje.

La red de centros de la Fundació Jesuïtes Educació ha estado trabajando en este proyecto durante dos cursos lectivos. Se realizó una prueba piloto ofreciendo materias de Literatura Universal durante el curso 2021-22 en el que 16 alumnos de tres de las escuelas de la red pudieron desarrollar y alcanzar los conocimientos en línea.

Este curso se ha continuado enriqueciendo el Bachillerato, aumentando y reforzando la oferta de materias a Psicología y Literatura Universal con un total de 54 alumnos de cuatro de las escuelas que participan en la iniciativa. Para el curso siguiente, se ampliará la oferta en línea de 2 a 6 materias en sus 8 escuelas en Cataluña.

La modalidad virtual ofrece un valor añadido para los estudiantes, permitiéndoles una mayor elección en su itinerario personal de aprendizaje. El acompañamiento personalizado por parte del profesorado garantiza la continuidad y la coherencia en el desarrollo integral del alumnado.

Además, se trabaja en el desarrollo de la autonomía y la autorregulación, potenciando competencias digitales y habilidades para la resolución de problemas y la organización. La forma de evaluación y conciliación es coherente con la de otras asignaturas presenciales, con una evaluación continua, competencial y retroalimentación constante del docente para garantizar la mejora en los aprendizajes.

Para favorecer el enriquecimiento personal y académico, se fomenta el trabajo en red y colaborativo, formando una comunidad de aprendizaje rica y plural donde confluyen visiones y experiencias del alumnado y docentes de las 8 escuelas.

En resumen, la modalidad virtual en la Fundació Jesuïtes Educació permite “una mayor flexibilidad y personalización” en el itinerario de aprendizaje, potenciando competencias digitales y habilidades para la resolución de problemas, y favoreciendo el trabajo en red y colaborativo para el enriquecimiento personal y académico del alumnado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí