
Cerca de 220 alumnos de 6º de Primaria del Programa de Enriquecimiento Educativo de Altas Capacidades (PEAC) participan en el ‘Join Lab’. Este consiste en un laboratorio para fomentar el espíritu emprendedor de los jóvenes.
Los participantes conocen de primera mano cómo es una empresa, su funcionamiento, en especial las funciones directivas, el departamento financiero, el departamento de marketing o en el de producción. Finalmente, aprenden a trabajar en equipo, tomar decisiones, equivocarse y rectificar.
Los alumnos realizan unos proyectos en estos talleres con los que conocen, de forma virtual, cómo se crea una empresa, atendiendo siempre a una necesidad social. Con el ‘Join lab’ se ofrece formación en diversos aspectos, a través del diseño de un proyecto empresarial:
- Innovación.
- Emprendimiento.
- Creatividad.
- Competencias transversales: trabajo en equipo.
Esta iniciativa forma parte del Programa de Enriquecimiento Educativo para Alumnos de Altas Capacidades, que está destinado a alumnos madrileños que cursan estudios de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato, en cualquier tipo de centro.
Los orientadores de los centros son los encargados de proponer qué alumnos participan, previa propuesta del centro escolar y con el visto bueno de la familia.
Centros participantes
Este programa es público, voluntario y gratuito, y tiene lugar entre octubre y junio. Los alumnos asisten cada dos sábados a uno de los 6 institutos que participan: IES Juan de la Cierva e IES Beatriz Galindo (Madrid); IES Antonio Machado (Alcalá de Henares); IES Joan Miró (San Sebastián de los Reyes); IES Federico García Lorca (Las Rozas), e IES Pedro Duque (Leganés).
El curso 1999-2000 fue el primero en desarrollar esta inciativa, mediante un convenio de colaboración con la Fundación CEIM. El primer año participaron 157 alumnos y en este 2.200. Sus responsables consideran que “por su larga trayectoria y volumen de alumnos participantes es el programa más importante existente en España destinado a alumnos con altas capacidades”.