Docentes de la Comunidad de Madrid reclaman la jubilación parcial en la Concertada

jubilación parcial
La Consejería de Educación ha reaccionado a la concentración convocando una reunión con los sindicatos para el 25 de marzo

Con el objetivo de reclamar un acuerdo que facilite la jubilación parcial de los docentes de la enseñanza concertada, los trabajadores de esta enseñanza han participado en una concentración a las puertas de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

Los sindicatos de la enseñanza Concertada de la Comunidad de Madrid han realizado este llamamiento porque la actual legislación complicará la jubilación parcial a partir del próximo curso. Consideran que la hará casi imposible. Aunque los sindicatos han acudido a la Consejería un acuerdo, por el momento ésta ha hecho oídos sordos.

Al ser la Comunidad de Madrid la encargada de pagar al profesorado de la Enseñanza Concertada, debería asumir la sobrecotización establecida por ley para el trabajador relevado y el relevista.

Sin embargo, en las instrucciones dictadas en 2019 sobre jubilación, la Consejería determina exactamente que “de pactarse tales contratos, el profesor relevado dejará de estar integrado en la nómina de pago delegado”. Los sindicatos consideran que esto es una ilegalidad.

Argumentos

Entre los argumentos de los sindicatos se destaca que las cantidades son pequeñas, así como el número de afectados, porque además es grande el complemento de antigüedad (trienios) de los trabajadores que se jubilan, y no existe en el caso de los relevistas.

Por ello, valoran que la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid podría asumir este incremento, al igual que ocurre en otras comunidades autónomas. Esto medida es una herramienta para la incorporación de los recién titulados al mercado laboral. Permite renovar las plantillas con jóvenes, que en algunos casos tienen más formación en aspectos como los idiomas y las nuevas tecnologías.

A raíz de la convocatoria de esta concentración la Consejería ha citado a los cuatro sindicatos a una reunión el día 25 de marzo. FEUSO-Madrid espera que “la concentración haya dado resultado y la Comunidad se avenga a negociar un buen acuerdo. Si no es así, los sindicatos emprenderán más acciones conjuntas para presionar a la Consejería”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí