Firmado el acuerdo para jubilación parcial de la concertada en La Rioja

El gobierno de La Rioja, varias patronales y sindicatos ha firmado un acuerdo para facilitar el acceso a la jubilación parcial en la Enseñanza Concertada en esa comunidad autónoma. Entre las patronales están Educación y Gestión y CECE y entre los sindicatos FEUSO, FSIE, y UGT.

Con este acuerdo los docentes nacidos en 1957, es decir, con 62 años, y los nacidos en 1958, y 1959, podrán acceder a la jubilación parcial durante los años 2019, 2020, y 2021. Para ello deben reunir los requisitos legales: años cotizados a la Seguridad Social, jornada completa, acreditar 6 años de antigüedad en el centro y celebrarse un contrato de relevo por la reducción de la jornada solicitada, con correspondencia entre las bases de cotización a la Seguridad Social.

FEUSO “celebra” que la Consejería de Educación haya firmado este acuerdo antes de la finalización del curso. Considera que así se continúa con el relevo generacional en el sector de la concertada riojana a partir del próximo mes de septiembre. Con esta firma se termina con meses de incertidumbre en cuanto a las posibilidades de planificación por parte de los equipos directivos de los colegios.

Para FEUSO hay que seguir “denunciando el trato discriminatorio que padecen todos los profesionales de la red concertada en cuanto a carga lectiva, a retribuciones salariales, a formación continua, al paso a pago delegado del personal de administración y servicios”.

Después de dos años de trabajo, FEUSO reconoce que han conseguido un derecho para los profesores con más de 35 años cotizados a la Seguridad Social, en muchos de esos casos en un mismo colegio concertado, de trabajo vocacional en las aulas, ayudando a educar y formar al alumnado. En un comunicado quieren agradecer “a todas los profesionales de la Consejería de Educación, tanto funcionarios como políticos, su buena disposición al diálogo durante este tiempo, y aunque hemos mantenido posiciones a veces encontradas, siempre se ha hecho desde el respeto mutuo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí