
Isaac J. Pérez López, profesor de la Universidad de Granada, se apoya en la popular serie ‘Juego de Tronos’ como el eje fundamental de su asignatura, para motivar y favorecer el aprendizaje de sus alumnos.
Este profesor de la asignatura ‘Fundamentos de la Educación Física’, del segundo curso del Grado en Ciencias del Deporte, ha elaborado esta actividad bajo el título: ‘gamEoFthrones: the end is coming’.
Esta iniciativa consiste e un juego de mesa en vivo, donde la ficción condicionará la realidad del alumnado durante esta experiencia de aprendizaje. Para el docente, la idea es aprovechar emociones como lealtad, la frustración o la envidia para la formación de sus alumnos.
Conseguir el Trono de Hierro
El profesor ha repartido una carta diferente a cada uno de los alumnos. Los alumnos debían acabar en Desembarco del Rey para hacerse con el trono de hierro y gobernar. El modo de avanzar en el tablero que representa los territorios se realiza mediante enfrentamientos entre los alumnos mediante retos físico-deportivos. Si no alcanzaba su objetivo inicial, valoran cuál es el territorio más adecuado para comenzar la aventura, en función de las ventajas y desventajas de cada uno de ellos y del resto de compañeros que se “residen”en dicho territorio.
Al finalizar la jornada, los integrantes de cada territorio establecen quién es el Señor o Señora de la Casa, el Lord Comandante y el resto de su estirpe y ejército, junto al escudo y lema que mejor identificara a su Casa.
Durante toda la aventura, los habitantes de Poniente cuentan con el Gran Maestre Valyr (el propio profesor Pérez y director de juego) para guiarles en su proceso formativo y en su día a día en Poniente, con quien se comunican a través de cuervos (correos electrónicos), como sucede en la serie original.
Redes sociales
Al mismo tiempo, las redes sociales tienen también un protagonismo especial en la propuesta. De hecho, desde la cuenta de Twitter de Lord_Varys (@RedPajaritos) se va filtrando información de lo que va aconteciendo en Poniente. Y mediante el hashtag #gamEoFthrones_ugr, los habitantes de Poniente van compartiendo sus vivencias, emociones y aprendizajes a lo largo de la aventura.
Para el diseño y desarrollo de este proyecto, el profesor de la UGR ha contado con Carmen Navarro Mateos (alumna del doble máster de Formación del Profesorado de Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional y enseñanza de idiomas-máster en investigación en actividad física y deporte) y Pablo Martín Quirós, Juan Manuel López Landero y Alejandro Mingorance Rodríguez (alumnos que cursan el último curso del grado en ciencias de la actividad física y el deporte), todos ellos de la Universidad de Granada.