
Al término del curso llega la hora de la verdad con las evaluaciones finales. En la Comunidad de Madrid se han establecido unas pautas claras. Así, los centros prepararán las actividades y, en su caso, las pruebas de evaluación a distancia para la evaluación fina.
En el caso en que pueda asistirse al centro, podrán realizarse pruebas presenciales. Estás serán voluntarias y deberán considerar los aspectos de distancia sanitaria. La asistencia de los alumnos a esas pruebas presenciales será voluntaria. Los que decidan no acudir, seguirán el plan normal: actividades y pruebas de evaluación a distancia.
Una vez realizada la evaluación final ordinaria, el periodo establecido hasta la finalización de las actividades lectivas se destinará a actividades de apoyo, refuerzo, tutorización y realización de las pruebas extraordinarias de evaluación para alumnos con asignaturas pendientes. Estas actividades se realizarán a distancia, si bien los centros podrán programar sesiones presenciales si está autorizada la asistencia.
Los docentes se reunirán de forma telemática para las sesiones de evaluación, aunque podrán organizarse reuniones de evaluación presenciales.
En la aplicación de los criterios de evaluación y de calificación, se estará lo dispuesto en la Resolución de la Viceconsejería de Política Educativa por la que se dictan instrucciones para el desarrollo del tercer trimestre y final del curso 2019-2020 en la Comunidad de Madrid.
Centros a distancia
En las enseñanzas que se impartan en régimen a distancia, los centros habrán de tener en cuenta:
- Las pruebas finales se realizarán antes del 16 de junio de 2020 y las de la extraordinaria antes del 23 de junio de 2020.
- Los centros que impartan este régimen podrán realizar las pruebas de evaluación final a distancia.
- También los centros podrán programar las pruebas de evaluación final de forma presencial, atendiendo a las medidas sanitarias.
Enseñanzas de idiomas
La convocatoria ordinaria de los cursos no conducentes a certificación, debe realizarse antes del 5 de junio. Esta evaluación tendrá en cuenta la evaluación de progreso y únicamente conlleva la realización de una prueba si así lo decide la junta de jefes de departamento. Esta evaluación se realizará a distancia. Los cursos como That’s English y las recuperaciones de los módulos no superados, así como la evaluación de los cursos de actualización, perfeccionamiento o especialización de competencias en idiomas, se realizarán a distancia.
En el caso de que la evaluación sea conducente a certificación:
- La evaluación será para los alumnos matriculados en el último o único curso de cada nivel, solo para la promoción.
- Será en la primera quincena del mes de junio, de acuerdo con:
- La evaluación de progreso realizada a lo largo de los dos primeros trimestres, que se complementará con el trabajo y las actividades de evaluación realizadas en el tercer trimestre, de acuerdo con el apartado tercero de la instrucción.
- Las pruebas o evaluaciones a distancia que los profesores pudieran realizar a fin de poder contar con más elementos de valoración para la decisión de promoción de cada alumno.
En la segunda quincena del mes de junio y en la primera quincena del mes de septiembre de 2020 se realizarán las pruebas de certificación en idiomas de los niveles B y C, que tendrán la consideración de convocatoria ordinaria y extraordinaria respectivamente de la evaluación de dominio, a los efectos de promoción y certificación.
Podrán realizar dichas pruebas los alumnos que hubieran promocionado al siguiente nivel atendiendo a lo indicado, como los que no hubieran promocionado, previa solicitud por su parte.
Las pruebas de certificación en idiomas correspondientes al nivel A del curso 2019-2020 se convocarán en el curso 2020-2021.
Música y danza
En sexto curso de las enseñanzas profesionales de música y danza, la evaluación final ordinaria de los alumnos de 6º curso de enseñanzas profesionales hasta el 16 de junio de 2020.
La prueba ante tribunal podrá realizarse sin acompañamiento de piano. En el caso de que se acredite la imposibilidad de llevar a cabo la prueba debido a las limitaciones de medios o técnicas, la evaluación se realizará atendiendo a la evaluación continua.
Artes Plásticas y Diseño
La evaluación final ordinaria deberá estar concluida el 16 de junio de 2020 y la extraordinaria el 23 de junio de 2020.
Enseñanzas deportivas
Los centros que requieran realizar actividades presenciales para completar las partes prácticas de su programación podrán solicitar autorización a la Dirección de Área Territorial correspondiente para retrasar las fechas de la evaluación final, justificando su propuesta.
En cualquier caso, los centros siempre cuentan con la opción de ofrecer a los alumnos el aplazamiento de la formación práctica al curso siguiente.