Jesús Martínez: “La estrategia digital de un centro debe incluir las aplicaciones móviles”

estrategia digital

El marketing de los centros escolares está cada vez más centrado en la aplicaciones móviles. “Forma parte de la estrategia digital, que debe considerar el uso de las aplicaciones”, afirma Jesús Martínez, CEO de Edudone y Eventelling, compañías especializadas en servicios móviles a través de APP. Estas ofrecen grandes ventajas para la matriculación y para la gestión de la vida cotidiana de las familias y sus hijos en los colegios. Quien no esté innovando en este aspecto, perderá alumnos en los próximos años, vaticina este experto.

¿Cómo ve a los centros educativos ante el reto de la transformación digital?

Hay de todo. Algunos han diseñado una estrategia digital e incluso han contratado a un responsable para supervisar dicha transformación como el Aravaca Internacional. Estas son dos acciones claras de la preocupación de los centros por el cambio educativo y de su modelo de negocio. Otros centros perderán anualmente alumnos frenados por su imagen y por la natalidad y cuando quieran reaccionar sera tarde.

El mundo de las apps es una realidad en muchos ámbitos y están presente cualquier smartphone ¿Cree que los colegios son conscientes de su importancia?

Los que han definido una estrategia digital la utilizan como espina dorsal del centro. Las Apps no deben imaginarse como residentes de un smartphone o tableta. Van a dar el salto a las televisiones, a los altavoces inteligentes, como Alexa. Es decir, crearán un ecosistema en el hogar, de estudio y de análisis.

¿Qué aporta una app de comunicación a los centros? ¿Y a las familias?

Gracias a ellas, los centros simplifican procesos. Desde firmar un consentimiento hasta escuchar un mensaje del director en versión podcast. Actividades que antes implicaban esfuerzo y no tenían valor añadido pueden automatizarse. Para las familias todo son ventajas. Poder firmar un consentimiento desde el móvil, como se hace habitualmente con nuestra entidad financiera.

¿Cómo afecta a la estrategia de marketing de los centros?

Esta es una de las novedades que ahora incluyen los colegios con estrategia digital. Han entendido que si 900 padres y madres tienen una App con la marca del colegio de sus hijos en su móvil, pueden ser grandes prescriptores. En la era digital, una recomendación de estos clientes es mucho más potente para un tercero que 10 carteles en prensa o publicidad exterior. El colegio Lar de Vigo o el Liceo Europa en Zaragoza son referencias en saber entender esta transformación. Acompañan a las nuevas matriculaciones desde el App, examinando analíticas de interés y profesionalizando su oferta según los intereses de esos clientes potenciales. Es el marketing de atracción que utilizan las multinacionales y que algunos colegios están incorporando. Estar en el móvil de tu cliente potencial justo cuando va a tomar la decisión sobre el colegio de sus hijos es la clave.

¿Qué otras tecnologías dentro del entorno ‘mobile’ llegarán al sector educativo? ¿Cómo afectarán a la mejora de la gestión?

Mobile será la vía de entrada en el hogar, un nuevo ecosistema. Tendremos velocidades con el 5G que desdibujarán los límites que existen ahora entre interior y exterior del hogar. Gracias a las Apps multidispositivo, los colegios podrán emitir en streaming, tener su propio canal de televisión y conocer mucho mejor las inquietudes del alumno, incluso por su propia voz. Por otra parte, todos los colegios que no generen métricas públicas mobile con su App no van a ser transparentes con la IA, o incluso peor, lo único que se podrá conocer de ellos serán las críticas, a veces malintencionadas. En el próximo Mobil World Congress veremos ya varios modelos con Inteligencia Artificial (IA) y 5G.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí