La exposición “Ana Frank, un historia vigente” presente en las escuelas albaceteñas

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha adquirido el compromiso de acercar la exposición y el documental “Ana Frank, una historia vigente” a la comunidad educativa albaceteña, además de valorar la importancia de esta obra literaria, transmitir los valores actuales que tienen los Derechos Humanos, y trasladar la necesidad de “fomentar la cultura para crear ciudadanos libres y críticos”

El director provincial de Educación ha subrayado que “la defensa de la justicia, la paz, la solidaridad y la libertad están más vigentes que nunca debido al retroceso de estos Derechos Humanos en muchos países del mundo”, precisamente cuando se cumple el 70 Aniversario de la declaración de los mismos y en la semana mundial de recuerdo a las víctimas del holocausto nazi.

Diego Pérez que ha asegurado que “aquellos pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla”, ha valorado a su vez la importancia de la obra literaria de Ana Frank, y que esta exposición “pedagógica” llegue por primera vez a Castilla-La Mancha, iniciando su andadura en la ciudad de Albacete para recorrer después diez pueblos de nuestra provincia.

Durante su intervención, Pérez ha subrayado que “la defensa de la justicia, la paz, la solidaridad y la libertad están más vigentes que nunca debido al retroceso de estos Derechos Humanos en muchos países del mundo, precisamente cuando se ha cumplido el 70 Aniversario de los mismos”.

El representante de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte que ha estado acompañado del coordinador de la Fundación Ana Frank en España, Juan Parras; la presidenta de APAB, Ana Martínez; y el director de la Biblioteca Pública del Estado en Albacete, Juan Manuel de la Cruz, ha resaltado que esta exposición “muy oportuna”, llega por primera vez a Castilla-La Mancha y ha destacado la elección de su sede para llegar a un mayor número de personas.

Finalmente, el director provincial de Educación, Cultura y Deporte ha asegurado que “aquellos pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla”, y ha elogiado la dimensión de la figura de Ana Frank como referente intelectual y testimonio histórico de lo que supuso el Holocausto Nazi, precisamente una día después de la Jornada Mundial de recuerdo a las víctimas de la II Guerra Mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí