
Bulgaria cuenta con un nuevo colegio denominado Reina Sofía, en el que se enseñará búlgaro, inglés y… español. Es un proyecto promovido por la Fundación Arenales. Sus responsables han manifestado su satisfacción por la puesta en marcha de esta iniciativa y han remarcado que la inauguración ha sido una fiesta con mucha “ilusión por los profesores, promotores y todas las personas que han apoyado al colegio desde los inicios del proyecto”.
Durante el acto, el embajador de España en Bulgaria, Alejandro Polanco, ha leído un mensaje remitido por Doña Sofía de Borbón, madre del rey Felipe VI. En su carta, anima a todos los participantes en esta iniciativa a “a seguir favoreciendo las relaciones entre ambos países”.
De las autoridades locales, cabe destacar la presencia en el acto del vicealcalde de Sofía, Todor Chobanov. Entre otras personalidades relevantes, acudieron el Rey Simeón II y el nuncio de la Santa Sede, monseñor Anselmo Guido Pecorari.
Trilingüismo
Este colegio presenta un gran atractivo, ya que ofrecerá una formación trilingüe, con un peso del 40 por ciento para el búlgaro, otro 40 por ciento para el español y un 20 por ciento para el inglés. Los alumnos incorporan estos idiomas de manera gradual, desde los 6 años, acompañados por profesores nativos tanto de español como de búlgaro e inglés.
Desde la Fundación Arenales considera que esta iniciativa aporta una “gran riqueza a nuestra red”. Este centro educativo, que se rige por la normativa búlgara, aportará sus características propias, a la vez que “encontramos en él elementos comunes con todos los centros Arenales; por ejemplo, las tutorías periódicas, tanto con los padres como con los alumnos”. Esta costumbre de las tutorías no está tan extendida en Bulgaria como en España, por lo que puede ser un elemento de innovación importante en este país del Este de Europa.
El presidente de la Fundación Arenales, Alfonso Aguiló, habló del trabajo bien hecho y de la solidaridad como valores propios de una común cultura cristiana en Europa.