
La II Semana de la Educación Emprendedora se desarrolla desde hoy, 24 de enero, Día Internacional de la Educación, y hasta el viernes 28 de enero. Ha sido organizada por el Alto Comisionado para España Nación Emprendedora que quiere acercar la comunidad educativa y el emprendimiento innovador. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Universidades y la colaboración de entidades del emprendimiento innovador y del ámbito educativo.
Objetivos
Según informa en una nota el Alto Comisionado, entre sus objetivos se encuentran reconocer el papel clave de la formación y de la docencia en la calidad del emprendimiento innovador; potenciar las competencias emprendedoras para las profesiones del futuro; despertar el interés por las vocaciones STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) y hacia estudios vinculados al emprendimiento; y acercar las experiencias del emprendimiento innovador a los centros educativos en sus diferentes etapas.
Numerosas entidades públicas y privadas relacionadas con la educación y el emprendimiento se suman a esta semana organizando todo tipo de actividades.
Sobre el Alto Comisionado
El Alto Comisionado es el órgano de la Presidencia del Gobierno encargado de impulsar la Estrategia España Nación Emprendedora, que recoge 50 medidas para transformar las bases productivas del país. La atracción, retención y desarrollo de talento es una de las metas fundamentales de la Estrategia y la Educación uno de los campos de trabajo más presentes en las medidas que se están poniendo en marcha.
A través de la Semana de la Educación Emprendedora, impulsada por segundo año consecutivo, se pretende acercar el emprendimiento innovador a la comunidad educativa. La iniciativa contribuye a la visión que impulsa el Alto Comisionado: que para el 2030, el emprendimiento y la innovación sean las palancas de la economía de nuestro país, convirtiendo España en una Nación Emprendedora que habrá estimulado el emprendimiento innovador involucrando a todos los actores para lograr una sociedad más próspera, justa y sostenible.