
Más de un millón de madrileños y de un millar de centros públicos de primaria y secundaria utilizan Roble, la aplicación desarrollada por la Comunidad de Madrid a través de la que las familias pueden acceder a la información relativa a la educación de sus hijos. Se trata de un instrumento que mejora la comunicación entre los profesores y las familias y también sirve para mejorar el sistema educativo madrileño.
Amplio uso en la red pública
En la red pública madrileña, de los 775 colegios públicos de Infantil y Primaria, hay 617 que usan esta plataforma de gestión escolar, mientras que, de los 338 institutos, lo utilizan 272. El Gobierno regional está trabajando en el mantenimiento y mejora de la herramienta, al tiempo que fomenta su uso en el resto de centros y la incorporación de otras etapas educativas.
Roble está disponible para todos los centros públicos y concertados de la Comunidad de Madrid que impartan segundo ciclo de Educación Infantil (3-6 años), Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Utilidad práctica
Roble proporciona a las familias y alumnos acceso a la información educativa publicada a lo largo del curso por los docentes y el colegio, y sirve además de plataforma de interacción entre el centro y las familias.
Con esta aplicación, las familias pueden acceder en cualquier momento a información como los datos relativos a sus hijos, el calendario o el horario escolar, observaciones y convocatorias de reuniones con el profesor o consulta de notas. También ofrece notificaciones y permite consultar las faltas de asistencia, justificar y comunicar esas faltas y recibir o consultar el tablón de anuncios del centro educativo.
Asimismo, incluye otra información general relativa al centro como la dirección, los números de teléfono o fax, el correo electrónico, la página web o la ubicación. También cuenta con una serie de utilidades, como ‘Mensajería’, en la que los padres reciben los mensajes del centro educativo, y ‘Mis datos’, mediante la que puede consultar o modificar la dirección de correo electrónico y los números de teléfono de contacto.
Acceso seguro a través de la web o app
El acceso a esta herramienta se puede realizar a través de un ordenador o a través de la aplicación en el móvil o tableta. En el caso de acceder a través de internet, los usuarios tienen que utilizar esta dirección web, para lo que tendrán que introducir el nombre de usuario y contraseña. Estas credenciales de acceso han de ser proporcionadas a los padres o representantes legales del alumno por la dirección de cada centro educativo.
Esta herramienta proporciona una serie de funcionalidades que permiten la gestión de todos los procedimientos y trámites académicos y administrativos, manteniéndose todos los datos seguros en servidores propiedad de la Comunidad de Madrid.