La primera Feria La Red Dual unirá a centros educativos y empresarios

red dual
La primera feria La Red Dual tendrá lugar en el Pabellón de Cristal de Madrid

La 1ª edición de La Red Dual, la feria de FP que une centros y empresas, llega a el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid los días 17 y 18 de mayo.

La Red Dual es un evento en el que alumnos, padres o colegios van a encontrar nodos (espacios) donde las empresas explicarán el trabajo que el alumno hará en ellas y los centros contarán cómo será la formación previa.

Todos los nodos estarán interconectados de tal manera que el visitante podrá hacer un recorrido desde la empresa a los centros en los que formarse y desde los centros hacia las empresas en las que trabajar.

Datos del evento

  • Fechas: 17 y 18 de mayo
  • Lugar: Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid
  • Horario:
    • Viernes 17 de mayo: de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
    • Sábado 18 de mayo: de 11:00 a 15:00 horas.

La jornada del viernes los colegios están invitados a visitar el evento. La Feria pone a disposición de los colegios una ruta de autobús en la que llevar a los alumnos que están interesados en conocer el potencial de la FP Dual. Se puede reservar una hora de recogida, contactando aquí.

La entrada al evento es gratuita y para acceder tan sólo hay que registrarse en la página web o en la misma puerta del evento.

Formación Dual

La FP Dual combina la formación teórica y práctica recibida en un centro educativo con la actividad práctica en un centro de trabajo.

Se trata de una opción cada vez más demandada por estudiantes y empresas pero, a pesar de sus buenos resultados (más del 70% de los alumnos de FP Dual terminan trabajando en la empresa en la que realizan las prácticas), éste sistema sigue siendo una modalidad poco conocida y extendida en España.

La tasa de alumnos en FP en España hoy es la mitad que en la media de los países de la OCDE. La FP Dual, con una tasa de empleabilidad del 70%, apenas llega al 0,4% de los estudiantes frente al 17% de los países de la OCDE.

Según datos de la agencia Cedefop de la Unión Europea y Círculo de Empresarios, en la próxima década las empresas necesitarán más trabajadores con Formación Profesional que con grados universitarios.

En España se requerirán un 65% de profesionales salidos de FP.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí