La Rioja eleva la oferta de FP con 12 nuevos grados y cursos de especialización el próximo curso

FP en centros privados

La nueva oferta de FP para el curso 23/24 en La Rioja incluirá en torno a 12 nuevos grados y cursos de especialización en FP, entre los que destaca la novedad del Grado Superior de Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen en el IES Sagasta, que se convierte en el centro de referencia en la recién implantada familia de Imagen y Sonido en la región.

Esto se suma al crecimiento del 20% en la inversión desde 2019, el techo histórico de alumnado, que este curso ha superado la barrera de los 9.000 estudiantes, la ampliación hasta implantar 23 de las 26 familias profesionales y el desarrollo de las infraestructuras en toda la región, con el futuro Centro Integrado de Lardero, o los ya existentes de Ecovarea o FP a distancia en Logroño como destacados.

La nueva oferta de FP se distribuye del siguiente modo:

En Grado Básico:

Colegio Amor Misericordioso: Informática y oficina

En Grado Medio:

Jesuitas: Mantenimiento Electromecánico; Mecanizado.

Los Boscos: Sistemas Microinformáticos y Redes

CIFP a distancia: Gestión Administrativa

En Grado Superior:

CIPFP Camino de Santiago: Doble titulación de Dirección de cocina y de servicios de restauración.

IES Batalla de Clavijo: Doble titulación con el Proyectos de Edificación Y de Obra Civil

IES Práxedes Mateo Sagasta: Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen.

IES Duques de Nájera: Documentación y Administración Sanitaria

Cursos de Especialización:

Jesuitas: Mantenimiento y Seguridad en Sistemas de Vehículos híbridos y eléctricos

IES Comercio: Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información

IES Rey Don García: Auditoría Energética.

Dentro de esta oferta formativa, por primera vez, se ofrecerá también oferta modular en la modalidad a distancia, de los módulos de FOL, Empresa e Iniciativa Emprendedora y módulos del ciclo de Emergencias Sanitarias, para facilitar a la ciudadanía la posibilidad de completar sus estudios y titular en un ciclo del sistema educativo.

Asimismo, durante el curso 23/24 se seguirá apostando por los ciclos bilingües en grado medio y superior, 3 aulas tecnológicas llegando hasta las 14; y 6 aulas de emprendimiento más, hasta llegar a las 21 y completar la casi la totalidad de los centros que ofrecen Formación Profesional en La Rioja.

Plataforma de orientación y campaña divulgativa

Otra de las novedades de la próxima oferta educativa para el curso 23/24 será la puesta en marcha de una plataforma digital a través de la que cualquier ciudadano puede explorar los diferentes ciclos de FP que se ofrecen en la región y conocer el nivel de afinidad que tiene con ellos.

Del mismo modo, a lo largo de los próximos días el Gobierno de La Rioja pone en marcha una campaña divulgativa llamada ‘Conoce las Profesiones’, y que consistirá en la difusión entre los centros educativos de materiales de trabajo encaminados a despertar vocaciones, impulsar vocaciones STEM y desterrar mitos sobre la FP.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí