
Un año más IFEMA reunirá del 27 al 31 de marzo a la comunidad educativa con motivo de la sexta edición de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN 2019. Las actividades de este años son:
- El 27º Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, AULA.
- El 23º Salón Internacional del Material Educativo y II Congreso de Recursos para la Educación, INTERDIDAC Congreso RED.
- El 10º Salón Internacional de POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA.
- El 18º Congreso Internacional y Feria Profesional EXPOELEARNING.
- El segundo SCHOOLS DAY “Día de las Familias y los Colegios”. En 2018 se celebró el sábado, y ese año se amplía hasta las 15:00 horas del domingo 31 de marzo, coincidiendo con la clausura de AULA 2019.
Este último Salón ha sido promovido, desde sus inicios, por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
La próxima convocatoria de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN arranca con el aval del éxito registrado en la pasada edición. Un total de 146.415 participantes, entre profesionales y público. Reunió a 423 empresas, instituciones y entidades, procedentes de 12 países y 282 actividades.
La Formación Profesional tendrá un espacio específico dentro del certamen. En este sentido, se está trabajando en un diseño de actividades participativas. Estas acercan las propuestas formativas para contemplar esta opción a los estudiantes. Quiere ayudar a conectar con el mercado laboral a través del área de orientación educativa del Salón.
La SEMANA DE LA EDUCACIÓN es, además, una convocatoria muy interactiva, que implementa distintos espacios para atender las necesidades de sus participantes. Así, AULA habilitará nuevamente diferentes espacios de formación e información:
- Aula Forum, auditorio en donde se desarrollará una intensa agenda de charlas, ponencias y jornadas informativas.
- Escenario FP, que acogerá exhibiciones de actividades profesionales.
- Aula Solidaria, espacio gestionado por Ongs, fundaciones y entidades, destinado a proporcionar información a los estudiantes.
- Plaza de la Música, en donde se programarán actuaciones musicales.
- Robotic Aula, que una vez más acercará a los estudiantes el mundo de la robótica, a través de una completa y atractiva programación de demostraciones.
Además, AULA 2019 repetirá sus Experiencias Aula (actividades informativas y participativas gratuitas); talleres, de especial interés para el público asistente a la Feria, integrado por estudiantes, orientadores, padres y madres, profesores y directivos de centros educativos.
El 10º Salón Internacional de POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA incide en la importancia de la formación especializada y del aprendizaje a lo largo de la vida, que se ha convertido en una necesidad laboral.
Acogerá actividades relacionadas con la formación de segundo y tercer ciclo, la formación continua, y el fomento al emprendimiento y al empleo joven en sus espacios OPEN CAMPUS; SOCIAL GREEN y Orientación para el empleo.
El Salón Internacional del Material Educativo y el nuevo Congreso de Recursos para la Educación, INTERDIDAC Congreso RED
Una de las principales novedades de la próxima edición de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN es que el Congreso RED de Innovación Educativa. En esta ocasión se centrará en la Formación en Competencias STE(A)M: Ciencia y Tecnología. STE(A)M son las siglas que expresan las iniciales de las cinco áreas curriculares que se relacionan: Science, Technology, Engineering y Mathematics (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Art y Matemáticas).
Satisfacer las exigencias de la metodología STEAM obliga a una planificación muy reflexiva y una metodología educativa. El certamen está trabajando en temas relacionados con STE(A)M. Incluirá contenidos especialmente dirigidos a los profesores.
Por su parte, AEFOL convocará el 18º Congreso Internacional EXPOELEARNING en paralelo a la Feria Profesional EXPOLEARNING, que organiza con IFEMA, y una nueva edición del área especializada EXPORRHH, -evento dirigido al mundo de la digitalización de la dirección, gestión, retención y selección de personas- los días 28 y 29 de marzo de 2019, en la Feria de Madrid.
Congreso Expelearning
El tema central del Congreso EXPOELEARNING 2019 será “El blockchain aplicado al e-learning”. Se prestará especial atención a las oportunidades que la tecnología de las cadenas de bloques representa para el estudiante y el sector educativo.
Tal es el caso de la transmisión segura de datos, la acreditación de los aprendizajes en los distintos ámbitos desde los que se oferta la formación y la mejora del aprendizaje personalizado y adaptativo. La acreditación de aprendizajes diversificados permitirá acreditar los elementos de un CV y los logros académicos, favoreciendo así la movilidad de los estudiantes. Además, EXPOELEARNING acogerá el I encuentro de Salud & E-learning, y el II Symposium sobre Javier Fernández Aguado.
Schools Day
SCHOOLS DAY “Día de las Familias y de los Colegios” busca ayudar a decidir el mejor colegio para iniciar la escolaridad de sus hijos, encontró una excelente acogida. Volverá a tener un protagonismo especial en 2019, ampliando su celebración al domingo, 31 de marzo. El espacio acogerá talleres especialmente dirigidos a las familias, y espacios de ocio educativo para los niños en edad preescolar. Así como un servicio de orientación educativa, gratuito.
Más información aquí.