“La tiza y la pantalla”, nueva sección de historia y educación de las hermanas Lara

ÉXITO EDUCATIVO estrena nueva sección de la mano de las prestigiosas historiadoras, profesoras y escritoras, María y Laura Lara. Con el título “La tiza y la pantalla” haciendo alusión a dos elementos básicos en la educación del pasado y del presente, quincenalmente, nos ofrecerán una visión del mundo educativo desde la perspectiva de la Historia.

En su primera colaboración el protagonista es Leonardo Da Vinci, el gran polímata renacentista, destacando su faceta de maestro de artistas y científicos.  Como se explica en su sección el objetivo de esta colaboración es ofrecer “mediante sus reflexiones sobre el papel que el magisterio ha ocupado en las civilizaciones históricas ofrecerán claves para la gestión de los centros, pistas para la educación en valores y consejos para que la formación en contenidos y la capacitación tecnológica discurran en paralelo”.

Una carrera repleta de éxitos

Las hermanas María Lara y Laura Lara son profesoras de Historia Moderna y Antropología y de Historia Contemporánea y de Historia de la Educación en la UDIMA. Acabaron la licenciatura en Historia en la Universidad de Alcalá con 38 Matrículas de Honor cada una, de manera que están en posesión del Premio Uno de dicha institución, del Premio Extraordinario, y del Primer Premio Nacional de Fin de Carrera en Historia, concedido por el Gobierno de España. Son Doctoras en Filosofía, han desarrollado estancias de investigación y docentes en l’École des Hautes Études en Sciences Sociales (París), Erasmus Plus en Bulgaria, profesoras visitantes en Georgia, María como Fellow en el RCC en Harvard University, y desarrollan adaptaciones didácticas de sus obras en colegios e institutos.

Como escritoras, han recibido el Premio Algaba (concedido por El Corte Inglés y la editorial EDAF) y el Premio de Novela Histórica Ciudad de Valeria, encontrándose entre sus títulos el best seller Breviario de Historia de España e Ignacio y la Compañía (de ambas), Guerra en la Alcarria e Historia reciente de España (de Laura) y las novelas de María El velo de la promesa, Memorias de Helena y Sin el estigma de Eva.
Son Embajadoras de Honor de la Gira por la Infancia y Académicas de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión. Laura y María Lara participan como historiadoras en RTVE en «La aventura del saber», «Shalom», y con serie propia de Historia en «Tendido cero», así como poseen secciones fijas en Atresmedia («Las favoritas» en el programa «Las piernas no son del cuerpo», dirigido por Juan Luis Cano en Melodía FM, e «Historia natural», en el programa «Como el perro y el gato» en Onda Cero).
Conciben la comunicación de las Humanidades como una prolongación del aula, y siempre intentan transmitir la importancia del esfuerzo y la motivación para conseguir el éxito educativo. .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí