La UCM se vuelca en la lucha contra el coronavirus

covid19 ucm

Gran parte de la comunidad universitaria se está volcando en estos días para combatir, en la medida de lo posible, contra el coronavirus. Una de las más activas en la Comunidad de Madrid, por su tamaño y recursos, está siendo la Universidad Complutense. Esta universidad está involucrando a grupos de investigación de las facultades de Ciencias Biológicas y Veterinaria, a los de Medicina, Óptica, SALUVET Innova, y el CAI de Técnicas Biológicas, del CIEMAT, uniendo de esta forma sus recursos científicos en la detección del coronavirus bajo la tutela y soporte del Instituto de Salud Carlos III. Las instalaciones de contención biológica del VISAVET es el lugar de recepción de muestras centralizado en la Universidad Complutense de Madrid y donde se realiza la inactivación del virus, primer paso esencial del procesamiento seguro de las muestras de pacientes.

Todos los especialistas en salud, enfermedades infecciosas y biología molecular de los diferentes grupos de investigación y centros de la UCM implicados están pasando los test #Covid19.  La toma de muestras se está realizando siguiendo los más estrictos protocolos internacionales. Un equipo dotado con trajes de alta seguridad biológica toma muestras a las personas que han sido citadas previamente desde el coche. Esta labor ha demostrado garantía de éxito en otros países como Corea o Alemania para reducir contagios masivos.

Formación para los que luchan en primera línea

Además, de poner en funcionamiento sus laboratorios la UCM está aportando su principal valor: la formación. La Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología pone en marcha, en colaboración con el Hospital 12 de Octubre, una unidad docente para formar al personal que se incorpora a las UCIs de los hospitales. También desde la Facultad y en colaboración con varios profesionales, se ha creado un repositorio de materiales específicos para el trabajo en UCIs que puede consultarse desde nuestra página web.

La Clínica Universitaria de Podología ha iniciado un programa de teleasistencia para el seguimiento de sus pacientes y para aquellas personas que tengan necesidad de realizar alguna consulta. Se puede acceder desde la página web, donde se encuentra un correo de contacto y son los profesores y profesionales de la clínica los que atienden las consultas.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí