La Universidad de Zaragoza enseña a los chicos cómo será el futuro en 2075

Unizar kids
Esta actividad quiere fomentar el espíritu científico entre los preadolescentes

900 escolares de sexto de Primaria de Aragón conversarán con investigadoras e investigadores durante la II edición de la actividad Unizar Kids, en las dependencias de la Universidad de Zaragoza los días 20 en Huesca y  27 de marzo en Zaragoza.

La idea es responder a preguntas que los chicos se plantean hoy en día: ¿Dónde cargaremos el móvil?, ¿seremos personas?, ¿desaparecerán las enfermedades? Todo ello en el horizonte de 2075.

El primer campus en acoger esta iniciativa ha sido Teruel. Han participado estudiantes procedentes de los colegios públicos Miguel Vallés y Las Anejas, en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel, con la presencia de la vicerrectora del Campus de Teruel, Alexia Sanz Hernández.

La investigadora Piedad Garrido, del grupo “Intelligent Networks and Information Technologies (INIT)”, ha planteado el tema: ¿Dónde cargaremos nuestras baterías?, apoyada por demostraciones, experimentos y juegos, con la finalidad de explorar con los niños el presente y el futuro de la movilidad eléctrica y la medida en qué la ciencia y la tecnología han ido influyendo en ese posible cambio.

La profesora ha ayudado a reflexionar sobre si estamos concienciados y hemos sido educados para hacer uso de recursos alternativos, más limpios y sostenibles, qué sabemos de la movilidad y sus opciones y si nuestra única alternativa sostenible es el vehículo eléctrico y qué nos deparará el futuro.

Objetivo y estructura

Sembrar la semilla de la curiosidad y el interés por lo que nos rodea desde edades tempranas es el objetivo de esta actividad que busca poner en valor el trabajo de los investigadores y acercarlo a la población escolar, además de crear interés y vocaciones científicas en niños de 11 y 12 años de las tres provincias aragonesas.

Recientes estudios y hasta los organismos gubernamentales del ámbito de la ciencia animan a trabajar precisamente con este rango de edad, por considerar que es entonces cuando se produce un mayor incremento de interés de este sector de población por contenidos de tipo científico-tecnológico.

Unizar Kids invitará a los participantes a analizar si la vida de los escolares del futuro será muy diferente a la suya junto a varios investigadores, mujeres y hombres. La actividad se prepara previamente con los profesores de cada centro, trabajando el tema en el aula. En cada sesión se abordará un tema concreto que el investigador planteará, apoyado por demostraciones, experimentos y juegos, y de la mano de las preguntas y reflexiones de los propios niños, irá introduciendo nuevos prismas sobre el mismo tema con el fin de saciar su curiosidad y abrir nuevos interrogantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí