
Los centros educativos vinculados a UeCOE de Cantabria han realizado una serie de acciones para reforzar su actividad docente y elaborar unas buenas prácticas en todos los niveles educativos y en Educación Especial
El Salvador, Sociedad Cooperativa, se han centrado en la “realidad emocional de nuestro alumnado”, ya que en la actualidad está viviendo situaciones desagradables relacionadas con el contexto sanitario, social y económico. Han considerado que dar respuesta a estas necesidades es su prioridad.
En algunas actividades se necesita de una explicación puntual referida a contenidos curriculares. Es en ellas donde entra de lleno la docencia telemática generando clases virtuales a través de Microsoft Teams. En cuanto a cuestiones pedagógicas, se han establecido sesiones trabajadas con Google Earth y Google Forms. La estructura de las sesiones consiste en dar un paseo virtual por diferentes lugares del mundo relacionados con elementos curriculares para posteriormente realizar una evaluación bidireccional del tema analizado.
Los contenidos curriculares que se ponen en juego con estas prácticas están relacionados con Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Geografía, Historia, Valores, Inglés y Educación Física. Con esta actividad se presenta, en un entorno gamificado, para desarrollar funciones ejecutivas, como puede ser la memoria de trabajo ya que la tarea les invita a revisar un contenido que posteriormente será evaluado.
El plan lector entra de lleno en estas acciones, ya que el lenguaje verbal y la comprensión lectora son los vehículos con los que se trata de llegar a los estándares de aprendizaje vinculados con las competencias adquiridas.
- Literatura. Recorrido por diferentes partes del mundo relacionadas con elementos literarios.
- Matemáticas. Recorrido por diferentes partes del mundo donde se ha utilizado el círculo como solución a un reto arquitectónico.
- Historia. Recorrido por diferentes partes del mundo donde se ha librado alguna batalla de la I Guerra Mundial.
- Valores. Recorrido por diferentes escuelas del mundo donde pueden verse las diversas características de cada una de ellas.
- Geografía y educación física. Recorrido por diferentes estados legendarios donde han tenido lugar acontecimiento olímpicos.
Educación especial
El Centro de Educación Especial “Stephane Lupasco” es una Cooperativa de Trabajo Asociado, fundada en 1977. Desde su origen ha escolarizado a niños con problemas de personalidad. Funciona como Centro Concertado desde 1986. Los cambios en la organización del Sistema Educativo, y en consecuencia de la Educación Especial, han determinado la evolución del Centro hasta su situación actual: cinco unidades concertadas para alumnos con Trastornos Graves de la Personalidad.
El objetivo del Centro es la adaptación-integración de los niños/as y adolescentes tanto en el ámbito escolar como social. En este tiempo de confinamiento para paliar el contagio del coronavirus, teniendo en cuenta que la cooperativa de enseñanza Lupasco trabaja con alumnado discapacitado intelectual ha tenido que dinamizar el trabajo con su alumnado a través de blogs con actividades lúdicas.
Niño Jesús de Praga
En la Cooperativa de Enseñanza Niño Jesús de Praga, situada en Tanos-Torrelavega, son conscientes de que muchos alumnos no disponen de elemento informáticos ni Internet en sus viviendas, por lo que gracias a la Policía Nacional y al trabajo de muchos docentes han podido hacerles llegar los materiales para continuar con su formación.
La dimensión social está presente porque 17 alumnos de 23 han recibido ayudas de comedor. Para ello, se ha trabajado en colaboración con el servicio de Asuntos Sociales de Torrelavega, para incorporar a estos alumnos en las ayudas sociales. Y se ha realizado un seguimiento de todas las familias para estar al día de sus necesidades, sus preocupaciones… sobre todo dándoles ánimos y todo nuestro apoyo.
Los tutores están en contacto permanente con sus alumnos para saber cómo se encuentran, mantener el contacto prácticamente diario y resolver todas las dudas que esta situación les pueda suscitar. También desde el centro se están planteando muchas actividades interdisciplinares a todos los alumnos del centro, para que así se distraigan de sus tareas diarias y poder colgarlas en las redes sociales del centro.