Madrid suma 240 centros con roturas, que podrían no reabrir el lunes 18

Colegio Claret nevado

La Comunidad de Madrid ha recopilado información de 240 centros educativos que presentan desperfectos por el temporal de nieve y frío, que podrían no reabrir sus puertas el lunes 18, cuando está prevista la ‘vuelta al cole’ presencial en la región, según anunció este miércoles el vicepresidente, Ignacio Aguado, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno.

Madrid ya aplazó el lunes la reapertura de las clases docentes presenciales una semana más de lo previsto. “Suspendemos todas las clases presenciales en la Comunidad de Madrid hasta el lunes 18”, anunciaba en su cuenta en Twitter la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, quien agrega que las docencias “serán telemáticas desde este miércoles 13”, fecha en que estaba prevista la reanudación de la actividad lectiva.

Explicaba la presidenta de la región madrileña que la medida responde a la necesidad de que “arreglar desperfectos y garantizar una vuelta segura a las aulas tras el temporal de nieve y frío”.

Castilla-La Mancha, por su parte, reconocía este lunes que en centros educativos de la región no sería posible la reapertura este miércoles, día 13, como está previsto, y como así ha sucedido. Se da por hecho que el objetivo ahora es tratar de garantizar el regreso el lunes que viene.

Así ha ocurrido en algunas localidades, como la toledana de Méntrida, según ha comprobado este diario. La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, informaba que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se está trabajando para que la mayoría de los centros educativos puedan volver a abrir sus puertas.

La propia consejera explicaba este miércoles, con datos actualizados, que el Gobierno regional, en colaboración con los ayuntamientos y los equipos directivos, está procediendo a la revisión de las instalaciones de los centros educativos de nuestra comunidad autónoma tras el paso de la borrasca ‘Filomena’.

Lo indicaba en su visita al CEIP ‘Ángel del Alcázar’ de Toledo, en el que el peso de la nieve ha ocasionado el derrumbe de la techumbre de una pista deportiva.

Preguntada sobre si el próximo lunes todos los centros van a poder volver a las clases presenciales, Rodríguez ha indicado que va a depender de las condiciones de acceso, estado de la calefacción, etcétera, y ha dejado claro que aquellos que no dé tiempo a tenerlos habilitados “no se abrirán ya sea en una gran ciudad o en una pequeña población porque lo más importante es la seguridad”.

Por otra parte, la consejera ha informado que se está analizando la situación día a día y fruto de ello es que ayer por la tarde, tras las recomendaciones efectuadas por la Dirección General de Carreteras, “se decidió suspender la totalidad de las rutas del transporte escolar de la provincia de Cuenca, lo que ha ocasionado que algunos centros más de los previstos inicialmente no hayan podido iniciar su actividad presencial y se haya tenido que hacer online”.

Igualmente, ha indicado que hay algunos centros de la provincia de Ciudad Real “que tampoco han podido abrir de manera presencial por algún problema con la calefacción”.

Cataluña no abrió lunes un total de 20 centros educativos de las comarcas de Ponent, Camp de Tarragona y Terres de l’Ebre, por el temporal de nieve. En cuanto al transporte escolar, se suspendió plena o parcialmente en 13 comarcas. Todo ello afectó a 1.641 alumnos.

La situación a día de hoy es que hay cerrados 5 centros: 3 del Priorat, 1 del Pallars Jussà y 1 de l’Alt Empordà, según informa la Generalitat de Catalunya.

El Gobierno de Aragón informó este miércoles de que las tareas de limpieza que se han llevado a cabo en los días previos han permitido que la mayor parte de los centros educativos de la comunidad recuperaran hoy las clases con total normalidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí