“Las clases”, un documental para reflexionar sobre la escuela pública

“Las clases” es un largometraje documental, que muestra el día a día del comienzo del curso 2020 – 2021, en el Colegio Público Ramiro Solans, del barrio Oliver de Zaragoza con todas las incertidumbres de la vuelta al cole tras el confinamiento por el COVID-19. La película ha sido producida por la Fundación Cotec para la innovación. Como explicaba Juan Gómez, director de comunicación de Cotec el día de su presentación en Madrid el viernes 19 de noviembre, la intención profunda de este documental es provocar una reflexión sobre la importancia de la educación pública. “Queremos, decía Juan Gómez, que pase por facultades de educación para provocar una reflexión y queremos recoger esa reflexión.”

A la presentación también han asistido el director del filme, Orencio Boix, y la directora del colegio Ramiro Soláns, Rosa Llorente. En su diálogo con los asistentes, contaron los detalles del proyecto innovador de este colegio. Tras 20 años de duro trabajo, aplicando un modelo específico y contando con el apoyo de las administraciones públicas, ha conseguido revertir una situación de fracaso escolar abrumador y convertir al Ramiro – como todo el mundo llama cariñosamente al cole – en un ejemplo. Esta escuela, en palabras de Rosa Llorente, es “más que un simple colegio para el barrio.”

Orencio Boix destacaba el valor intrínseco de la película para poder hacer memoria, que quede el registro de un momento de enorme dificultad para todos los colegios. “El Ramiro Solans – explicaba Rosa Llorente – era un colegio abierto a las familias, y por eso ha sufrido más por la pandemia.”

Los principales protagonistas del filme son los alumnos, los profesores y las familias que forman la comunidad educativa del colegio, ubicado en uno de los barrios más humildes de la capital aragonesa. La película muestra la vida diaria dentro y fuera de las aulas, de los niños de una clase de primero de Infantil (3 años) y otra quinto de Primaria (11 años).

La idea inicial de la película era documentar cómo se organizaba un centro educativo para hacer frente a un curso tan atípico, así como observar las respuestas que iba ofreciendo la innovación a los problemas y las incertidumbres a las que se enfrentaba la comunidad escolar.

En el filme participan también la filósofa Marina Garcés y el experto en educación Carlos Magro, que dialogan y reflexionan sobre educación e innovación, sobre el papel de la escuela en la sociedad actual y la lucha contra las desigualdades.

La película se presentó al público en el Festival Internacional de Cine de Huesca el pasado mes de junio, con la presencia de buena parte de los alumnos, padres y profesores que protagonizan la cinta. La película se proyectará los días 1, 2 y 3 de diciembre en la Sala Azcona de Cineteca Madrid en el Matadero. Cotec donará íntegramente lo que recaude en taquilla a un proyecto social vinculado con el colegio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí