Las claves aprendidas en los #EncuentrosCreativos sobre el COVID-19

¿Qué nos ha enseñado el COVID-19 en el ámbito educativo? Este podría ser el eje sobre el que se ha apoyado el Club de Excelencia e Innovación de ACADE. En el marco las XIII Jornada #EncuentrosCreativos ante la COVID-19, los participantes han abordado las cuestiones más candentes de la actualidad.

Durante cuatro foros virtuales, a través de Zoom, un importante número de asistentes ha compartido sus experiencias “en un intercambio enriquecedor y productivo entre centros“, afirman desde ACADE.

Finalmente, se han conseguido interesantes respuestas sobre la situación de confinamiento a que atravesamos.

Los 26 centros que presentaron sus propuestas estuvieron agrupados por etapas educativas: Educación Infantil ha agrupado a 8 centros; Educación Primaria, a 8 centros; Educación Secundaria a 5 y Bachillerato y una Universidad privada; y el último día fueron 4 centros de Enseñanzas no regladas.

El encargado de moderar los encuentros fue Juan Antón, coordinador del Club de Excelencia e Innovación. En cada sesión hubo un gran número de  asistentes que realizaron preguntas a los panelistas y aclararon dudas.

Conclusiones

Las principales conclusiones de estos encuentros son las siguientes:

  • Los centros que previeron la situación y fueron capaces de anticiparse tuvieron menos dificultades.
  • El éxito de los centros ha estado en la rapidez en la respuesta y en la intensificación de la comunicación permanente y vínculo con las familias.
  • Los complementos a la acción puramente docente/educativa (conferencias, escuelas de padres…) han sido muy bien acogidos y cuentan con numerosa asistencia de familias.
  • Las familias valoran la comunicación, el orden, los horarios y las rutinas.
  • En algunos casos ha dado buenos resultados la reestructuración de grupos de alumnos.
  • Las plataformas se han mostrado como auténticos aliados en esta situación. Se ha virtualizado todo.
  • Una parte del profesorado ha dado un salto cualitativo en sus competencias.
  • Ha sido necesaria una respuesta extraordinaria por parte de los equipos de técnicos informáticos que asisten a los centros.
  • Los horarios de interacción con las familias suponen una extensión de la dedicación de los profesores.
  • Los docentes han crecido como equipo en cada centro.
  • Estamos viviendo un momento histórico. Hay que estar preparados porque no sabemos hasta cuándo estaremos en esta situación ni sabemos lo que nos espera.
  • Las dificultades económicas de las familias se están solventando con éxito mediante acuerdos personalizados con las que lo solicitan.
  • Los centros no deben olvidarse de que es necesario seguir captando nuevos clientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí