
El presidente de la Sectorial de Infantil de la patronal ACADE, Ignacio Grimá, manifestó, en declaraciones a ÉXITO EDUCATIVO, su satisfacción por el anuncio de la Comunidad de Madrid de incrementar el importe de las becas, así como de adelantar el plazo al mes de abril para que las familias las puedan solicitar.
En su último Consejo de Gobierno, de esta semana, la Comunidad de Madrid aprobó adelantar a abril la convocatoria de sus becas de Educación Infantil 0-3 años. Unas becas para primer ciclo de Infantil en centros privados que cuentan con un presupuesto de 50,6 millones y podrán alcanzar a alrededor de 34.000 familias.
Explicó Grimá a ÉXITO EDUCATIVO que ya en 2022 el Gobierno regional se comprometió a un hacer un incremento progresivo de las becas, a partir de los históricos 100 euros que, a su juicio, “eran absolutamente insuficientes de cara a paliar la situación en la que se encontraba el sector”, por lo que se comprometió a hacer un incremento de 133 euros, “que es el importe actual e ir aumentando progresivamente los tres siguientes años”.
Entonces, ACADE reconoció su preocupación ante la negativa de VOX a aprobar los presupuestos del Ejecutivo que preside Isabel Díaz Ayuso, “lo que nos preocupó enormemente y por ello transmitimos nuestra enorme inquietud a la Consejería de Educación”.
Porque, continuó, la realidad es que “muchas escuelas infantiles se encuentran en un contexto en el que han tenido que evaluar cuál va a ser su futuro en términos de afrontar una caída de la natalidad galopante, de ver cómo se ha producido un uso de los fondos europeos para otros motivos absolutamente distintos al apoyo a la red privada, y cómo ante esta situación muchas escuelas están enormemente preocupadas”.
Por otra parte, Grimá valoró el adelanto de la convocatoria de becas, “otra magnífica noticia que también habíamos solicitado en los últimos tiempos, por cuanto temíamos que fuera ineficaz al lanzarse en un contexto muy tarde”.
Insistió, por último, en la “imperiosa necesidad” de retomar importes en las becas que sean acordes a la “gravedad” que afrontan las escuelas infantiles privadas, de modo que ello evite el continuo cierre de las mismas en la región.
Ayudas previstas
Las cuantías que recibirán las familias beneficiarias serán de 1.463 o 2.343 euros anuales en función de la renta y favorecerán fundamentalmente cuando trabajen ambos cónyuges. Esta iniciativa va dirigida a niños que hayan nacido, o esté previsto su nacimiento, antes del 1 de enero de 2024 y estén matriculados o tengan reserva de plaza en el curso 2023/24 en un centro privado autorizado.
Asimismo, en la baremación de las becas 0-3 obtendrán 7 puntos aquellos casos en los que los padres trabajen a jornada completa, cuando exista un solo progenitor en las mismas circunstancias o si uno de ellos o los tutores esté a tiempo completo y el otro tenga un impedimento para atender al menor.
Las mismas situaciones anteriores se valorarán con 5 puntos si es a tiempo parcial. También se tendrán en cuenta a las familias numerosas y a los padres o hijos con discapacidad, siempre que esté justificado por los Servicios Sociales.
Además, el Gobierno madrileño dará más facilidades para acceder a las víctimas de violencia de género y también podrán optar de forma excepcional los niños mayores de 3 años que deban estar escolarizados en el primer ciclo de infantil, un año más, por tener necesidades educativas especiales acreditadas por el Equipo de Atención Temprana.