Las escuelas salesianas arrancan curso con normalidad y 91.700 alumnos

Alrededor de 91.700 alumnos han regresado estos días a las aulas de los 137 colegios que los Salesianos y las Salesianas tienen en España, junto con 6.500 profesores que también se han incorporado a sus puestos de trabajo para preparar el año escolar.

Entre los objetivos de las Escuelas Salesianas este curso, según avanzan fuentes de la institución educativa, está también potenciar la marca FP salesiana. Más de 16.100 jóvenes se forman y aprenden un oficio en alguno de los 64 centros salesianos de Formación Profesional, gracias al trabajo de unos 1.300 docentes, y eso se quiere poner en valor, por ejemplo.

Otros proyectos en los que están embarcados las escuelas salesianas son los relativos a la implementación del estilo educativo-pastoral salesiano al contexto actual. Uno de los principales desafíos, reconoce, es aunar innovación e inclusión.

En este contexto, mantienen como una clave educativa prioritaria “la formación de buenos cristianos y honrados ciudadanos”, desde la base de que “la transmisión del Evangelio abre a la trascendencia, promueve valores cristianos y fomenta el encuentro personal de cada alumno con Jesucristo”. Igualmente, subraya, “se apuesta por formar una ciudadanía global, crítica, responsable y solidaria”.

Por otra parte, una de las apuestas para este nuevo curso pasa por fomentar el desarrollo de las inteligencias y las competencias en los alumnos a través de la implementación de metodologías educativas de éxito, como el aprendizaje cooperativo, el aprendizaje-servicio, el trabajo por proyectos, el pensamiento eficaz, las estrategias de educación emocional o el uso de las TIC, entre otras muchas.

Junto a estas líneas de trabajo, explica Salesiano en su web, surge también la “urgencia” de responder a las nuevas necesidades educativas en la sociedad. ‘La presencia de alumnos de otras culturas y orígenes, las nuevas pobrezas juveniles, la incidencia educativa de otras escuelas (amigos, el ambiente, los medios de comunicación…) y la insuficiente presencia educativa de la familia, configuran situaciones que exigen originalidad y creatividad en la acción educativa apoyada en el Sistema Preventivo’ de San Juan Bosco, apunta la institución salesiana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí