
El mundo de la FP cada vez cobra más fuerza y prestigio. Gran parte de ese impulso se debe a la clara apuesta y apoyo por parte de un buen número de grandes empresas, especialmente por la FP Dual. Un ejemplo claro lo representa Lidl. La cadena de supermercados ha contado con detalle a ÉXITO EDUCATIVO cuál es su apuesta por la Formación Profesional Dual en España. A esta modalidad se están dedicando recursos para el desarrollo de los programas y, también, un mayor número de plazas ofertadas y “añadiendo titulaciones a nuestra oferta formativa y colaborando con más centros educativos públicos y privados en todo el territorio nacional”. El modelo de FP Dual ha conseguido estar presente, de manera progresiva, en nueve comunidades autónomas, como son Madrid, Cataluña, Andalucía, Baleares, País Vasco, Canarias, Principado de Asturias, Murcia y Galicia.
En los últimos años, Lidl ha iniciado una serie de actuaciones educativas relacionadas con la Formación Profesional Dual. Lidl ha conseguido ser reconocida en 2019, por segundo año consecutivo, como Top Employer que la distingue por ser una empresa comprometida por empleo de calidad. Desde la propia empresa apuestan por ofrecer diferentes módulos de formación continua que tienen que ver, entre otros aspectos, con las habilidades directivas y la comunicación, la gestión y planificación del personal, así como con la logística y el almacenaje.
Lidl ha incorporado la Formación Profesional Dual al compaginar la adquisición de contenidos teóricos aplicados a las prácticas —al mismo tiempo que estas resultan remuneradas—. Son ya 25 años en los que la cadena de supermercados en España lleva, año tras año, siendo “un empleador de referencia, tanto por nuestra capacidad para genera empleo como para ofrecer empleo de calidad”. A lo que añaden que han querido dar un paso más con este compromiso y, en este sentido, “desde hace 20 años hemos apostado por apoyar nuevos proyectos de formación que contribuyesen a la generación de empleo. Por eso, la Formación Profesional Dual es una alternativa en la que apostamos, como una opción eficaz para facilitar el acceso de los jóvenes al mercado laboral y reducir así el paro juvenil”.
Compromiso con los jóvenes y el empleo
El compromiso de Lidl con el empleo de calidad ha dado lugar a que se inicie una nueva estrategia, de base sólida, que tiene que ver con la formación a través de las prácticas remuneradas, porque, según señalan son “conscientes de la responsabilidad de Lidl como empresa y en el marco de contribuir a mejorar la empleabilidad en España, hemos querido impulsar este nuevo formato educativo que contribuye a generar más posibilidades de formación y por ende de empleo”.
La visión de Lidl sobre la educación en España se centra en mejorar la situación de los jóvenes. De este modo, “Lidl como empresa y empleador nos vemos con la responsabilidad de apoyar iniciativas que impulsen proyectos que aumenten la competitividad de las futuras generaciones”. En relación a esto último, considera su dimensión e impacto en la sociedad, y por eso asume la responsabilidad “de generar empleo y apoyar sistemas educativos que fomenten la calidad y excelencia de los jóvenes y puedan lograr conseguir puestos de trabajo aptos y de calidad”.

Desde Lidl son conscientes del auge y el prestigio que en otros países está adquiriendo la FP Dual. No obstante, transmiten a ÉXITO EDUCATIVO que en España “la FP Dual sigue siendo un método de estudio incipiente y poco conocido. En este sentido, desde Lidl hemos decidido realizar varias acciones de difusión con el fin de explicar y esclarecer las ventajas que la FP Dual supone. Para ello, hemos llevado a cabo distintas acciones a públicos diversos, no solo destinadas a los jóvenes, sino también a padres, madres e institutos”.
Las actuaciones que señalan serían las siguientes:
- Comunidad educativa y alumnado: desde el año 2017 organizan foros de Orientación Profesional, en el que participan una media de más de 500 estudiantes y que tienen como objetivo sensibilizar y orientar a jóvenes en su primer contacto con el mercado laboral.
- Estudiantes: diseñan, anualmente, una campaña de sensibilización en las principales redes sociales y radios para dar a conocer las ventajas de la FP Dual, elaborando material gráfico para impactar al colectivo estudiantil. Participan también en ‘Jornadas de Puertas Abiertas’ en los institutos con los que colaboran para acercar su programa a los jóvenes. Realizan anualmente charlas de sensibilización en institutos con los que aún no colaboran para acercar a los estudiantes y profesorado al modelo de Formación Dual de la mano de los tutores y aprendices activos.
- Madres y padres: uno de los principales prescriptores en el proceso de orientación de sus hijos. Colaboran con AMPAS y asociaciones como “Educar es Todo” en eventos y talleres como “Gestionando Hijos” en Barcelona y Madrid.
- Son miembros de la Alianza para la FP Dual y colaboran activamente en diversas acciones (charlas en Aula Madrid y Saló de l’Ensenyament, mesa redonda JOBarcelona…). Junto con la Fundación Bertelsmann han puesto en marcha en 2018 la primera Red de Embajadores de FP Dual; asociación de jóvenes alumnos y exalumnos de diferentes ciclos de FP Dual y comunidades autónomas que, organizados en grupos de trabajo (difusión, calidad e intercambio de experiencias con la UE), contribuyen con su propia experiencia a dar a conocer y potenciar este modelo.
- Colaboran activamente con asociaciones e iniciativas en el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) como el Club de Excelencia en Sostenibilidad con el fin de fomentar e implantar la Formación Dual en España, participando como miembro asesor en la elaboración de la Guía para la FP Dual.
- Forman parte del grupo de empresas que colaboran con las iniciativas de desarrollo de talento juvenil de la Fundación Princesa de Girona.
También estudios universitarios duales
Asimismo, recuerdan que tienen una experiencia que supera los 20 años de desarrollo del programa de Estudios Universitarios Duales, “adaptándonos a las necesidades de los jóvenes de nuestro país, creando programas de formación en modalidad dual de ámbito nacional e internacional. Actualmente trabajamos con universidades privadas en Madrid y Barcelona, en las que seleccionamos los perfiles que mejor se adaptan y se imparte un Bachelor of Arts con validez en Alemania. Durante los tres años del curso, los alumnos combinan fases de formación teórica en la universidad con fases prácticas en nuestras oficinas centrales”. De nuevo, Lidl apuesta por la práctica como parte del aprendizaje teórico.
La Formación Profesional Dual está dirigida a alumnos que están finalizando la Secundaria o, incluso, se encuentran en Bachillerato y sienten curiosidad e interés por el comercio, la distribución, el trabajo en equipo y el aprendizaje teórico y a través de las prácticas. Lidl ha puesto a disposición de los jóvenes interesados un apartado web donde pueden encontrar experiencias, más información sobre esta modalidad educativa y otras, así como realizar la inscripción.
En la actualidad, el número de alumnos matriculados en los Programas de Formación Profesional Dual supera los 250 alumnos, en los que se incluyen aprendices internacionales y, desde Lidl aseguran que alrededor de un 70% del alumnado consigue ser parte de la plantilla una vez que han finalizado el ciclo de manera satisfactoria.
Es todo mentira, la dual es no lo que expone en este texto . Actualmente he cursado un FP dual con lidl, y no he recibido ningún tipo de prácticas. En vez de hacer prácticas, lo único que hacía era un puesto de mozo de almacén (mucho más barato que un operario normal ). Incluyó que cuando he tenido algún problema no lo he podido solucionar por que en el centro logístico que he hecho las prácticas no había nadie con titulaciones o conocimientos de mi formación .