
Livensa Living, la marca que integra 19 residencias de estudiantes y alojamientos flexibles en la península ibérica, ha sido reconocida en los premios Global Student Living (GSL) en la categoría Student Broadband que premia la calidad de sus sistemas de conectividad en los establecimientos de Livensa Living en España y Portugal. En la misma semana, la empresa también vio su residencia en Cidade Universitária, en Lisboa, distinguida en los Prémios do Imobiliário en la categoría de Arquitectura Interior – Residencial.
Premio europeo Global Student Living
Los prestigiosos premios Global Student Living se celebran desde hace diez años en Reino Unido e Irlanda. Este año, por primera vez, se han ampliado para premiar a todo el sector europeo de PBSA (Purpose Built Student Acommodation).
La credibilidad de estos galardones que premian a las empresas de residencias de estudiantes radica en que se conceden exclusivamente a partir de los comentarios y experiencias de más de 65.000 estudiantes de todo el continente. El proceso de evaluación tiene en consideración una revisión integral de las candidaturas: desde el diseño del alojamiento y la conexión a Internet, hasta la comunicación y los programas de bienestar de los diferentes operadores.
Además de la entrega de premios celebrada en Londres, se celebraron diversas mesas redondas con la participación de representantes del sector en Europa.
Mariela Martínez, directora financiera de Livensa Living, que recogió el premio junto a Irene Pfeiffer, directora de inversiones de la compañía, participó en el foro “El desarrollo de PBSA: la demanda de viviendas para estudiantes”. En él se debatieron las necesidades y oportunidades del sector y se reflexionó sobre los retos a los que se enfrentan los inversores hoy en día.
Para Pavlina Chandras, COO en Livensa Living: “Este premio es importante porque es un reconocimiento de nuestros alumnos, lo que incentiva nuestro compromiso”.
Más premios
El mismo día, Livensa Living también fue galardonada en los Premios Inmobiliarios, organizados por el grupo portugués Impresa, que distinguió la residencia de Cidade Universitária, en Lisboa, en la categoría Arquitectura Interior – Vivienda. La distinción, concedida en una ceremonia en Braga, premió la calidad de los espacios interiores modernos, accesibles y dinámicos de Livensa Living, diseñados por el especialista en arquitectura Reify.
La compañía también participa en los prestigiosos premios de The Class Foundation Awards cuyos ganadores se darán a conocer el próximo 16 de noviembre en la gala que, este año, se celebra en Madrid.
La residencia Livensa Living Granada Fuentenueva es finalista en la categoría de Best Student Housing Design y en la de Best Mixed-Use Development el complejo de Bilbao, que está formado por dos edificios: uno destinado a residencia de estudiantes: Livensa Living Bilbao y, el edificio de Alojamiento Flexible, Livensa Living Studios Bilbao.
Sobre Livensa Living
Livensa Living es uno de los principales propietarios y operadores integrados de alojamientos para estudiantes en España y Portugal. Desde 2019, la compañía ha conformado una red de 19 residencias y alojamientos para estudiantes que, bajo la marca Livensa Living, buscan redefinir su experiencia en su etapa formativa universitaria, a través de alojamientos inspiradores, dinámicos, conectados, contemporáneos y multiculturales, donde los alumnos construirán recuerdos para toda su vida. Actualmente, Livensa Living ofrece cerca de 8.000 camas en Barcelona, Madrid, San Sebastián, Bilbao, Pamplona, Salamanca, Valencia, Granada, Málaga, Sevilla, Lisboa, Oporto y Coimbra.
Además de las Residencias de Estudiantes, la compañía ha lanzado recientemente Livensa Living Studios, un concepto de alojamiento flexible concebido para responder a las necesidades de viajeros de negocios, ocio o estudios en estancias de corta, media o larga duración. Basado en los principios de comunidad, comodidad y conveniencia, Livensa Living Studios está contribuyendo a evolucionar la experiencia de disfrutar, conocer y vivir la ciudad, en Madrid, San Sebastián, Málaga, Bilbao y Valencia.
Esta muy bien que la gestión sea maravillosa
Lo que no es maravillosa es que la fianza de los estudiantes no se le devuelva asta pasada 30 o 45 días
Ya que 1000€ necesitan esos estudiantes para volver a contratar en su país de origen otro lugar para seguir estudiando
Por lo tanto la política de devoluciones de las fianzas es muy nefasta
No podéis mantener un dinero que es de los estudiantes en vuestro poder y negociar con esa fianza