
El evento, centrado de manera principal en las madres y padres, tendrá lugar en el Teatro Lope de Vega, en la Gran Vía de Madrid, el sábado 16 de noviembre desde las 9:00 hasta las 14:00 horas.
Después de visitar ciudades como Barcelona, Alicante, Mallorca y Valencia, este acto educativo, siendo uno de los mayores organizados hasta el momento, reunirá en la ciudad madrileña a 8 ponentes que tratarán asuntos diferentes, desde el ámbito de la alimentación, la neurociencia, la sexualidad, la psicología y la filosofía.
Las entradas ya están disponibles en la propia web del evento. En anteriores ediciones han llegado a albergar más de mil interesados en el conocimiento que contribuye a entender y mejorar la labor de educar a los hijos; “aportando buenas ideas y mucha ilusión”, así lo indica la propia organización del evento.
Los ponentes que acudirán a la cita que se celebrará en la capital el próximo 16 de noviembre son los siguientes:
- José Carlos Ruiz, filósofo y especialista en pensamiento crítico, con la ponencia ‘Educar en el pensamiento crítico’.
- Naya Malnero, psicóloga, sexóloga clínica y sex coach, autora del libro ‘Sexperimentando: aprende y disfruta’, que hablará sobre ‘6 conversaciones de sexo con 6 hijos’.
- Carmen Guaita, licenciada en Filosofía, maestra especialista en Ciencias Sociales y en Pedagogía Terapéutica que tratará ‘Lo que aprendemos de nuestros hijos’.
- Jorge Dinarés y su banda Mentes en Blanco que amenizarán el evento con música en directo.
- Juan Llorca, chef apasionado de la nutrición y la alimentación infantil, que dará las claves de la alimentación en ‘Alimentar bien es educar mejor’.
- José Ramón Gamo, especialista en audición y lenguaje, con la ponencia ‘Neurociencia en casa, algunas claves para la educación de tus hijos’.
- Marian Rojas, médico psiquiatra, con una interesante intervención cuyo título es ‘Cómo educar para que le pasen cosas buenas a tus hijos (y a ti también)’.
- Javier Palop, director de la Fundación SM, que iniciará el turno de ponencias con ‘La educación nos mueve’.
Este acto multitudinario será capitaneado, además, por tres presentadores relacionados con el ámbito educativo:
- Lucía Galán, pediatra y autora del blog ‘Lucía, mi pediatra’.
- Leo Farache, director de ‘Educar es todo’.
- Diana Martín, periodista y autora del blog ‘Mamá tiene un plan’.
‘La granja de las emociones y los cuentos para sentir’
El pasado 5 de octubre, ‘Gestionando Hijos’ realizó una colaboración con el Colegio San Pablo CEU Montepríncipe para desarrollar ‘La granja de las emociones y los cuentos para sentir’, agotando todas las plazas disponibles para asistir a la celebración del acto y siendo la primera feria experiencial de cuentos infantiles.
La actividad contó con expertos, talleres y actividades distintas centradas en los cuentos infantiles; entre los especialistas que asistieron a la convocatoría destacaron: Begoña Ibarrola, Nélida Pérez, Rafael Guerrero, Marga Santamaría y Carmen Llopis.
La finalidad principal de las actividades era ayudar a los padres a gestionar y controlar las emociones, como el miedo, la empatía, la rabia, el autoestima o el optimismo, y contribuir así al correcto desarrollo de la educación de sus hijos.
‘Gestionando Hijos’, además, cuenta con un servicio de contenidos online que van desde el asesoramiento a talleres específicos sobre temas diversos enfocados en la educación. El acto que tendrá lugar durante el mes de noviembre es una amplia muestra de lo que padres y madres pueden encontrar en el equipo de expertos que forman parte de esta iniciativa educativa.