
Uno de los colectivos que dentro del sector educativo peor lo está pasando por la crisis provocada por el coronavirus es el de los campamentos de verano. Su cierre completo durante el confinamiento desde marzo y la incertidumbre de su reapertura, está llevando a muchas de las empresas que los organizan a una situación límite, cuando no, al cierre.
En este entorno muchos de ellos se han organizado en torno al El Colectivo Nacional de Campamentos de Verano, compuesto por empresas, autónomos, asociaciones, instalaciones y albergues que desarrollan proyectos de ocio y tiempo libre ofreciendo a centros educativos, niños, jóvenes y familias alternativas lúdico-educativas en el medio natural y urbano.
El BOE del sábado 30 de Mayo ya anticipó que las actividades de Tiempo Libre Infantil y Juvenil son permitidas a partir de las fase 3 con una serie de restricciones, entre las que destacan:
Artículo 43. Actividades de tiempo libre destinadas a la población infantil y juvenil.
- Se podrán realizar actividades de tiempo libre destinadas a la población infantil y juvenil, siempre que se garantice el cumplimiento de las recomendaciones de prevención e higiene del Ministerio de Sanidad y la disponibilidad de un procedimiento para el manejo de posibles casos de COVID-19; así como aquellas otras condiciones que, en su caso, establezca la autoridad competente de la comunidad autónoma en la que se realicen dichas actividades.
- Cuando el desarrollo de las actividades previstas en el apartado anterior se lleve a cabo al aire libre, se deberá limitar el número de participantes al cincuenta por ciento de la capacidad máxima habitual de la actividad, con un máximo de doscientos participantes, incluyendo los monitores.
- Cuando las citadas actividades se realicen en espacios cerrados, se deberá limitar el número de participantes a un tercio de la capacidad máxima habitual de la actividad; con un máximo de ochenta participantes, incluyendo los monitores.
- Durante el desarrollo de las actividades se deberá organizar a los participantes en grupos de hasta un máximo de diez personas, incluido el monitor. En la medida de lo posible, las actividades e interacciones se restringirán a los componentes de cada uno de estos grupos.
Antes estas medidas, el Colectivo Nacional de Campamentos de Verano, elaboró un comunicado de prensa mostrando su postura.
Desde el Colectivo han preparado un borrador del protocolo de medidas Higiénico-Sanitarias específico para campamentos, con el fin de que sirva como base para las diferentes instituciones públicas. Al mismo tiempo han preparado una Declaración Responsable, para que pueda ser utilizada por sus miembros.
Por último, también han abierto una sección de Recursos de interés para las empresas organizadoras de campamentos: seguros, cartelería, videos, normativas, descuentos…