Los europeos se interesan cada vez más por la educación online

Estudio de Euostat sobre la educación online

Un informe de Eurostat, la Oficina Estadística de la Unión Europea, ratifica lo que diferentes estudios llevan diciendo ya algunos años: cada vez interesa más la formación online, y los confinamientos y restricciones a las reuniones presenciales ocasionadas por la pandemia de COVID, no han hecho sino acelerar el proceso. Los cursos en línea ofrecen una alternativa segura para la educación y la formación de múltiples enseñanzas, idiomas, actualización profesional o titulaciones completas.

Una de cada tres personas han hecho cursos online

Según el estudio de Eurostat, en 2021, el 27 % de los europeos de entre 16 y 74 años informaron de que habían realizado un curso online o habían utilizado material de aprendizaje en líne en los tres últimos meses previos a la encuesta, lo que supone un aumento de 4 puntos porcentuales en comparación con el 23 % de 2020.

En 2021, entre todos los Estados miembros de la UE, Irlanda tenía el porcentaje más alto (46 %) de las personas de entre 16 y 74 años que realizaban un curso o utilizaban material de aprendizaje en línea. Finlandia y Suecia registraron una cuota del 45 %, seguida de los Países Bajos con el 44 %, e inmediatamente detrás, España, también por encima del 40%.

En el otro extremo de la escala, la realización de cursos o el uso de material didáctico online no era muy común en Rumanía (10 %), Bulgaria (12 %) y Croacia (18 %).

En comparación con 2019, antes de la pandemia, el porcentaje de personas que reciben cursos o utilizan material de aprendizaje en línea aumentó en todos los Estados miembros hasta el 10 %, excepto en Rumanía, donde disminuyó (-4 puntos porcentuales). Entre los aumentos más pronunciados se encuentran los Países Bajos (+ 21 puntos porcentuales), seguidos de Luxemburgo y Eslovenia (ambos + 19 pp), y Grecia (+ 18 pp).

Estudio de Euostat sobre la educación onlineEn la Unión Europea, los jóvenes de edades comprendidas entre los 16 y los 24 años han participado más en el aprendizaje online que la población adulta media. En 2021, el 39% de los jóvenes decían haber realizado un curso en línea y el 49 % utilizaron material de aprendizaje en línea, en comparación con el 23 % y el 27 % entre los adultos de 25 a 34 años, y el 20 % y el 23 % entre los adultos de 35 a 44 años. Los porcentajes continúan en una tendencia a la baja a medida que aumenta la edad, alcanzando el punto más bajo entre las personas mayores (de 65 a 74 años), donde el 3 % realizó un curso y el 4 % utilizó material de aprendizaje en línea.

Estudio de Euostat sobre la educación onlineEurostat ha tomado los datos de este artículo se basan en la encuesta anual sobre el uso de las TIC en los hogares y por las personas. Si desean profundizar, pueden hacerlo en la base de datos de Eurostat sobre la economía y la sociedad digitales. O en la sección especializada de Eurostat sobre economía y sociedad digitales.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí