
Con el objetivo de que puedan presentarse todas aquellas candidaturas a los Premios Excelencia e Innovación Educativa, la organización ha ampliado su plazo de entrega hasta el 18 de diciembre.
Por vez primera todos los centros asociados serán los únicos protagonistas de los Premios Educación y Libertad, que convocan ACADE y su Fundación Europea Educación y Libertad (FUNDEL).
El objetivo de estos premios es dar a conocer el colegio y su proyecto a toda la sociedad española, de dar visibilidad al trabajo y la labor que desarrollan los profesionales obteniendo un galardón prestigio nacional.
Hasta ahora, en las anteriores ediciones de anteriores Premios, los Galardones reconocían la labor de personalidades e instituciones de prestigio nacional e internacional que habían destacado en ámbitos como la Economía, la Empresa, la Política, los Derechos Humanos, las Ciencias, La Educación…
Sin embargo en esta VIII edición de los Premios Educación y Libertad queremos rendir un meritorio homenaje a la Enseñanza Privada, reconociendo los proyectos más innovadores y el trabajo de los profesionales que hacen posible que la enseñanza privada sea el referente de Calidad y Excelencia que es hoy en España, y que lleva a sus alumnos a alcanzar los mejores resultados, respondiendo a las necesidades y demandas de la sociedad.
Los Premios van dirigidos a todos los asociados, tanto directos como indirectos, de los diferentes sectores integrados en la Asociación:
- Centros de Educación Infantil.
- Colegios.
- Centros de Formación Profesional reglada.
- Universidades.
- Centros de Posgrado.
- Escuelas de Negocios.
- Academias de Idiomas.
- Escuelas de Danza, Música y de Estudios Artísticos.
- Centros de Formación para el Empleo.
Categorías de los VIII Premios Educación y Libertad
Las distintas categorías de estos Galardones quieren reflejar diferentes áreas que se desarrolla, dentro o fuera del aula como complemento a la labor docente.
- Convivencia y clima escolar.
- Espacios innovadores de aprendizaje.
- Educación medioambiental.
- Cultura deportiva.
- Prácticas educativas innovadoras.
- Práctica docente.
- Hábitos alimentarios saludables.
- TECH (generación de proyectos I+D+I).
- Audiovisual didáctico.
Los Tribunales
Cada Categoría cuenta con un Tribunal especializado que está presidido por un profesional de reconocido prestigio. Entre otros participan personalidades de las siguientes organizaciones: Ecoembes, Periódico Magisterio, Recurra-Ginso, Comité Olímpico Español, Bechtle, Basque Culinary Center y Egeda.
Más información e inscripciones en este enlace.