Los profesores madrileños de ESO y Bachillerato cobrarán ya 90 euros más al mes y 75 los de Primaria

Los 86.000 profesores de Madrid que enseñan en centros financiados por la Comunidad ingresarán ya en sus nóminas, con efectos retroactivos desde el inicio de curso, un aumento salarial de entre 75 y 90 euros más al mes. En 2023 habrá también incentivos salariales para quien sea más productivo.

El aumento de sueldo supone 1.260 euros más al año (90 al mes) para los profesores de Secundaria y Bachillerato y de 1.050 (75 al mes) para los maestros de Primaria. De esta iniciativa se van a beneficiar tanto los docentes que trabajan en los centros públicos (61.041) como concertados (25.348).

Durante el próximo año 2023, el Gobierno regional va a dedicar 120 millones de euros para aplicar esta medida. Además, se han asignado otros 20 millones que están ligados a la productividad con complementos salariales, como incentivo para mejorar las nóminas de aquellos que lleven a cabo proyectos en sus centros para enriquecer la oferta educativa y la atención del alumnado.

Los docentes también se beneficiarán de la compensación salarial retroactiva del 1,5% para los empleados públicos, dando así cumplimiento a la normativa estatal establecida por un real decreto ley de octubre.

Este aumento fue aprobado recientemente en el Consejo de Gobierno y se materializará en la nómina del próximo mes de diciembre, donde se abonará como atrasos el incremento correspondiente al resto del año. Quedan fuera de esta subida retributiva la presidenta, los consejeros y todos los altos cargos de la Comunidad de Madrid.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí