
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la contratación de cinco obras para la construcción y ampliación de diferentes institutos en Arganda del Rey, Madrid, Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares.
Para la realización de estas obras se ha aprobado una inversión de 27,3 millones de euros y se iniciaran a lo largo de este año 2023.
Este presupuesto se repartirá entre la construcción de un nuevo instituto público situado en Arganda del Rey y la ampliación de otros tres centros.
A la construcción del nuevo centro se va a destinar un presupuesto de 5,1 millones de euros. El instituto constará de 9 aulas para la ESO, cuatro aulas específicas, administración, instalaciones deportivas y laboratorios. El centro tendrá capacidad para 270 estudiantes.
El resto del presupuesto se dedicará a las ampliaciones de los diferentes centros.
Se completará la construcción del instituto Jane Goodall, en el barrio de Las Rejas, con un presupuesto de 4 millones de euros. En la ampliación del centro se prevé la construcción de diez clases para la ESO, siete aulas específicas y seis clases de bachillerato. Esta ampliación supondrá 510 plazas escolares nuevas.
En Alcalá de Henares, concretamente en el barrio de La Garena, se completará el instituto Francisca de Pedraza, con un presupuesto de 6,2 millones de euros. Con la obra se suman al centro ocho aulas de Secundaria, ocho de Bachillerato, dos de desdoble, cuatro de apoyo y específicas, biblioteca, cafetería, administración e instalaciones deportiva. Ampliando la capacidad del centro hasta en 520 estudiantes más.
Al IES María Rodrigo, del Ensanche de Vallecas se destinarán 2,8 millones con los que se construirán seis aulas para la ESO y cuatro aulas específicas, aumentando su capacidad en 180 estudiantes más.
Finalmente, el IES Juan Bautista Monegro, en Torrejón de Ardoz, contará con 9 millones con los que ampliar el centro. Se construirán diez clases para la ESO y ocho para Bachillerato, lo que implicará un aumento de su capacidad en 580 jóvenes más. Así mismo, se construirán también dos aulas de desdoble, cuatro de apoyo, otras específicas, biblioteca, gimnasio y una pista.
Estas obras implicarán que se generen en la Comunidad de Madrid unas 2.060 nuevas plazas educativas de titularidad pública siendo 1.290 de ellas en Secundaria y 770 para Bachillerato.