La Comunidad de Madrid implanta dos asignaturas sobre la UE

conocer la unión europea

Conocer mejor la Unión Europea es el objetivo de la nueva asignatura que los escolares madrileños cursarán esta partir del próximo curso (2019-2020) tanto en tercero como en cuarto de la Enseñanza Secundaria Obligatoria.

Esta asignatura sobre la Unión Europea como materia de libre configuración autonómica, culmina una iniciativa promovida por la Vicepresidencia del Gobierno regional –a través de la Dirección General de Asuntos Europeos y Cooperación con el Estado– y la Consejería de Educación e Investigación, con la colaboración de las instituciones comunitarias.

“El propósito es fomentar entre los alumnos, que serán los futuros ciudadanos que construirán y participarán en la Unión, la comprensión del contexto europeo y del patrimonio y los valores comunes y la sensibilización sobre la unidad y la diversidad social, cultural e histórica de la Unión”.

La nueva materia facilitará el desarrollo de actividades complementarias:

  • Visitas a instituciones europeas.
  • Creación de redes de centros para intercambio de información.
  • Concursos escolares acerca del conocimiento de los alumnos sobre la UE.
  • Simulaciones de sesiones parlamentarias de temática europea o participación en proyectos transnacionales.

Paralelamente, un mejor conocimiento de la Unión Europea facilitará el acercamiento al programa Erasmus+, para favorecer la movilidad europea y mejorar la calidad educativa.

Dos currículos diferenciados

La materia de la asignatura sobre la UE se estructura en dos cursos, con dos currículos diferenciados. Los contenidos asignados a cada curso presentan cierta independencia y, a la vez, se complementan, de manera que los alumnos puedan cursar la materia en 3º, en 4º o en ambos sucesivamente.

Entre los temas que se abordarán destaca:

  • La Unión Europea como espacio geográfico, económico, social y político.
  • La historia y la cultura europeas.
  • El proyecto de construcción de la UE.
  • Sus objetivos, principios y valores.
  • La Carta de los Derechos Fundamentales y los Tratados.
  • El funcionamiento de la Unión, instituciones y organismos, y proceso de toma de decisiones.

Además, se hace hincapié en todos los aspectos relacionados con estudiar, trabajar y viajar en la Unión Europea, refiriéndose a la movilidad de estudiantes y trabajadores; servicios y programas a disposición de los jóvenes; así como asistencia sanitaria y oportunidades laborales, incluyendo información sobre el Portal Europeo de la Movilidad Profesional y el Portal Europeo de Juventud.

Comunidad de Madrid y la UE

La asignatura dedica un apartado específico a la Comunidad de Madrid en la Unión Europea, detallando la participación de la Comunidad de Madrid en las instituciones y órganos de la Unión Europea, especialmente a través del Comité Europeo de las Regiones.

También los servicios que se ofrecen a los ciudadanos, como Europe Direct y el Centro de Documentación Europea; así como la financiación europea en la Comunidad de Madrid mediante los Fondos Estructurales y Programas Europeos, incluyéndose también el estudio de las instituciones europeas en España, tanto la Comisión como el Parlamento Europeo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí