
El Gobierno autonómico ha destinado más de 13,75 millones de euros para adquirir 25.456 ordenadores que se repartirán durante diciembre a los centros públicos de la región. De ellos, 11.251 portátiles de 14 pulgadas son para los centros donde se cursen estudios de los últimos cursos de Secundaria y Bachillerato, mientras que 14.205 portátiles de 15 pulgadas están dirigidos a los centros donde cursen estudios los alumnos de los últimos cursos de Primaria y 1º y 2º de ESO.
Además, la Comunidad ha comprado 16.217 ordenadores de 14 y de 15 pulgadas para hacer frente a las necesidades de los centros concertados con alumnos con dificultades para acceder a las clases de forma virtual. Esta compra de dispositivos electrónicos ha supuesto una inversión total de 8,6 millones de euros y la distribución comenzará a finales de este mes.
Asimismo, la Comunidad ha invertido otros 6,1 millones de euros en la adquisición de 36.100 tablets que se están distribuyendo entre los centros educativos públicos y concertados, especialmente entre los alumnos de Educación Primaria que no pueden asistir a clase por motivos sanitarios.
Por otra parte, la Fundación Abelló ha donado a la Comunidad de Madrid otros 1.500 ordenadores portátiles de 15 pulgadas, que se suman a las 1.000 tablets que donó la Fundación Telefónica y la Fundación la Caixa, a través de su programa conjunto de educación digital que desarrolla la Fundación Profuturo.
Convenio con RED.ES
A estos dispositivos se unirán otros 32.231, gracias a la firma del convenio de colaboración con la entidad pública empresarial Red.es. En total se destinarán 13,7 millones de euros a esta iniciativa: 2,7 los aportará la Comunidad de Madrid y los restantes 10,9, Red.es.
El reparto de estos portátiles y tablets se producirá a partir del mes de marzo o abril, según la información facilitada por el Ministerio de Educación.
Este esfuerzo presupuestario permitirá entregar a los centros 17.770 tablets de 10,1 pulgadas y tarjeta SIM y 14.461 ordenadores de 14 y 15 pulgadas y tarjeta SIM, así como dotar de conectividad a los alumnos que se encuentren en una especial situación de vulnerabilidad facilitando la igualdad de oportunidades entre todos ellos, y minimizando la brecha digital, especialmente en el desarrollo de las clases virtuales desde el hogar.
Además, la Comunidad de Madrid, mediante este convenio, dotará a los centros de recursos educativos como aplicaciones, herramientas y currículos, que faciliten la educación digital, tanto presencial como a distancia. Del mismo modo se realizarán actuaciones para aplicar la inteligencia artificial para establecer itinerarios de aprendizaje personalizados.