Madrid convoca la habilitación lingüística para docentes de centros concertados y públicos

habilitacion de idiomas en Madrid
La habilitación lingüística en lengua inglesa es necesaria en centros públicos y privados concertados

La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha publicado la convocatoria de los procedimientos para la obtención de la habilitación lingüística en lengua inglesa para el desempeño de la docencia en centros públicos y privados concertados de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, así como en lengua francesa y alemana en centros públicos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.

Los destinatarios son los profesores de Primaria y Secundaria, los profesores Técnicos de Formación Profesional y los profesores de Religión de centros públicos, y los docentes de centros concertados. Todos ellos deben cumplir los requisitos establecidos en la convocatoria.

La habilitación se puede conseguir mediante dos procedimientos:

  • La acreditación de estar en posesión de las titulaciones o certificados que se recogen en el Anexo VI de la convocatoria.
  • Mediante la superación de la prueba de conocimientos.

En el primer caso, se deberá cumplimentar el impreso de solicitud y adjuntar la documentación establecida. Los docentes deben estar en posesión de alguno de los títulos o certificados de conocimientos de idiomas que acrediten un nivel de conocimiento en la lengua extranjera correspondiente, equivalente al C1 o C2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). En el caso de candidatos cuya lengua materna sea una de las incluidas en la presente convocatoria, no se tendrá en cuenta la antigüedad del título presentado.

El plazo de presentación de solicitudes comenzó el pasado 11 de enero y permanecerá abierto hasta la publicación de una nueva convocatoria de habilitación.

La solicitud y documentación, en el caso de empleados públicos, deberá presentarse a través de medios electrónicos. Para ello deben disponer de un certificado electrónico reconocido por la Comunidad de Madrid. Los docentes de centros públicos pueden acceder a las solicitudes en el portal Personal + Educación, en el siguiente enlace. Los docentes de centros privados concertados atenderán a las instrucciones de la Dirección General de Becas y Ayudas al Estudio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí