La Comunidad de Madrid va a coordinar la primera macroencuesta online sobre movilidad sostenible en las seis universidades públicas de la región. Los resultados de este estudio servirán para la elaboración de los Planes de Movilidad Universitaria Sostenible de cada campus, que serán redactados en coordinación con las consejerías de Ciencia, Universidades e Innovación, y de Transportes, Movilidad e Infraestructuras.
La encuesta comienza a realizarse este lunes, y contará con la participación de 220.000 personas, alrededor 195.000 estudiantes y cerca de 24.000 docentes, investigadores, personal de administración y servicios, así como de servicios externalizados. Para su elaboración, se convocará por correo electrónico a toda la comunidad universitaria, y en los campus se utilizarán carteles y paneles informativos.
La evolución del sondeo se podrá seguir a través de las redes sociales de las universidades y del Consorcio Regional de Transportes. El Centro de Investigación del Transporte de la Universidad Politécnica de Madrid (TRANSyT) dará el apoyo técnico para su puesta en marcha.
Los centros universitarios públicos ya trabajan en los diferentes planes de movilidad sostenible, con el objetivo de que puedan presentarse en diciembre de este año.